Reflexividad y alteridad I. Estudios de caso de México y Brasil
María Isabel Martínez Ramírez, Alejandro Fujigaki Lares y Carlo Bonfiglioli (coordinación e introducción)
Edición en PDF | | Catálogo |
Portada y contraportada | | PDF (2.44 MB) |
Preliminares y colofón | | PDF (1.40 MB) |
Índice general | | PDF (1.27 MB) |
CONTENIDO | |
Introducción María Isabel Martínez Ramírez, Alejandro Fujigaki Lares y Carlo Bonfiglioli |
| PDF (2.50 MB) |
EQUÍVOCOS LA CREACIÓN DEL PROBLEMA DE ESTUDIO |
|
I. Tejiendo comparaciones. Entre canastos y artesanías María Isabel Martínez Ramírez |
| PDF (3.70 MB) |
II. Un problema de traducción. El caso de la danza mexica Mirjana Danilović |
| PDF (2.41 MB) |
III. Lakam tuun. Reflexionando sobre el papel de las estelas entre los mayas prehispánicos Ana Somohano Eres |
| PDF (4.00 MB) |
IV. Relación entre chamanismo y pintura corporal en la transformación de cuerpos entre los tapirapé de Mato Grosso, Brasil Vandimar Marques Damas |
| PDF (2.46 MB) |
V. El componer del cuerpo náayeri Frine Castillo Badillo |
| PDF (2.10 MB) |
VI. De espíritu, sangre y alteridad. Una exploración de la etiología personal y colectiva de la diabetes entre los totonacos de Ixtepec, Puebla, México Susana Kolb Cadwell |
| PDF (2.33 MB) |
ENUNCIACIONES NATIVAS UNA MIRADA HACIA LAS TEORÍAS AMERINDIAS |
|
VII. Historias de transformación narrativa y escritura indígena en la amazonía brasileña Mariana da Costa A. Petroni |
| PDF (2.05 MB) |
VIII. El constructo “ser negro mascogo” en El Nacimiento, Coahuila. Una clasificación vernácula corpo-cosmopolítica Paulina Rocío del Moral González |
| PDF (2.43 MB) |
IX. El animal que seguiré. Notas de una teoría etnográfica sobre la distinción entre lo humano y lo animal (aikewara, Brasil) Orlando Calheiros |
| PDF (2.09 MB) |
X. El tendotá, figura clave de la teoría política amerindia para un debate ontológico-político Spensy K. Pimentel |
| PDF (2.13 MB) |
XI. Caminos que bifurcan y multiplican mundos. Alteridades| identidades entre los rarámuri de Chihuahua Alejandro Fujigaki Lares |
| PDF (1.29 MB) |
Los autores | | PDF (1.56 KB) |
Publicado en línea: 4 de junio de 2020 | |
D. R. © 2020. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 978-607-30-2430-3. Formato: PDF. Peso: 24 MB. Publicado en línea: 4 de junio de 2020.Cómo citar: |