La traición de los intelectuales
Primera edición en PDF de la edición de 2024, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Universidad Veracruzana, 2024, 26.8 MB, ilustraciones.
ISBN UV impreso 978-607-8969-17-3
ISBN UNAM impreso 978-607-30-8819-0
Colección
Biblioteca
Edición electrónica en PDF
Portada y contraportada
PDF (2.34 MB)
Preliminares y colofón
PDF (990 KB)
Índice
PDF (901 KB)
CONTENIDO
Hacia una comprensión de la historicidad de Jorge Cuesta: educación, poética y política
PDF (1.91 MB)
Advertencia
PDF (1.82 KB)
I. Jorge Cuesta en la literatura y una visión desde la historia
Apunte sobre los estudios sobre Jorge Cuesta
Una propuesta desde la historia
PDF (2.03 MB)
II. La obra
Publicación y recopilación de la obra
Descripción de la obra
Referencias: diálogos y autoridades
Síntesis: consideraciones
PDF (2.04 MB)
III. Arte y conocimiento: génesis y transformación de un pensamiento (1925-1933)
Génesis de los ejes rectores de pensamiento: libertad y crítica
Desplazamiento del interés temático: la autonomía universitaria de 1933
PDF (2.19 MB)
IV. El intelectual mexicano contra la totalización de la vida (1934-1940)
Cuesta y el acontecer político: el cardenismo
Cuesta frente a La traición de los intelectuales mexicanos
PDF (2.24 MB)
Referencias
PDF (990 KB)
Anexos
PDF (1.34 MB)
D. R. © 2024. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN 978-607-30-8676-9. Formato: PDF. Peso: 26.8 MB.
Cómo citar: Barrios de la Mora, Santiago. La traición de los intelectuales. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta. Biblioteca. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Universidad Veracruzana, 2024. Acceso XX de XXXXXX de XXXX, https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/817/traicion-intelectuales.html