Muerte y vida en el más allá
España y América, siglos XVI-XVIII
Gisela von Wobeser y Enriqueta Vila Vilar (edición)
Edición en PDF | | Catálogo |
Portada y contraportada | | PDF (418 KB) |
Preliminares y colofón | | PDF (1.47 MB) |
Índice general | | PDF (1.10 MB) |
Índice de ilustraciones | | PDF (0.98MB) |
CONTENIDO | |
Introducción Gisela von Wobeser y Enriqueta Vila Vilar |
| PDF (1.70 MB) |
MUERTE Y SALVACIÓN DEL ALMA | |
I. “En el nombre de Dios...” Actitudes y prácticas para el bien morir en los testamentos xalapeños de la primera mitad del siglo XVIII José Gabino Castillo Flores |
| PDF (6.12 MB) |
II. La idea de nobleza y el más allá. Advocaciones religiosas en los testamentos Enriqueta Vila Vilar y Lourdes Kuethe |
| PDF (2.61 MB) |
III. Los caballeros santos: los caminos hagiográficos de salvación de la nobleza laica en la Edad Media y en Nueva España en el siglo XVI Antonio Rubial García |
| PDF (2.38 MB) |
IV. “Dales, señor, el descanso eterno...” Muerte y entierro de las elites indias de Michoacán en la época colonial Sara Sánchez del Olmo |
| PDF (4.43 MB) |
V. Ilhuicáyotl iuan mitlancáyotl. El cielo y el infierno, transculturaciones teológicas en las Addiciones y el Apéndiz a la postilla de fray Bernardino de Sahagún Sandra Anchondo Pavón |
| PDF (3.25 MB) |
VI. El más allá en los concilios limenses del ciclo colonial, 1551-1772 Josep-Ignasi Saranyana |
| PDF (3.13 MB) |
VII. El más allá en los concilios mexicanos del ciclo colonial, 1555-1771 Carmen-José Alejos Grau |
| PDF (2.18 MB) |
SITIOS DEL MÁS ALLÁ | |
VIII. El más allá en la pintura novohispana. Siglos XVI al XVIII Gisela von Wobeser |
| PDF (4.19 MB) |
IX. El cielo, el infierno y el purgatorio en los sermones novohispanos Alicia Mayer |
| PDF (4.63 MB) |
X. El más allá en el imaginario de las religiosas novohispanas Asunción Lavrin |
| PDF (3.11 MB) |
XI. Las visiones del más allá y la intermediación simbólica de las monjas novohispanas en el siglo XVII Doris Bieñko de Peralta |
| PDF (4.57 MB) |
XII. La materialización del cielo y el infierno en Nueva España, siglo XVI: construcción y reconstrucción de un imaginario occidental Estela Roselló Soberón |
| PDF (1.44 MB) |
XIII. El infierno cristiano y sus castigos en los impresos de acervos novohispanos Consuelo García Ponce |
| PDF (9.04 MB) |
XIV. El purgatorio a través de los “ejemplos” tridentinos y postridentinos y su difusión en Nueva España María Concepción Lugo Olín |
| PDF (2.21 MB) |
XV. Los carmelitas y el purgatorio, 1600-1750 Marcela Rocío García Hernández |
| PDF (3.24 MB) |
XVI. La imagen del cielo en la arquitectura novohispana. Mantos, doseles y cortinajes Martha Fernández |
| PDF (3.17 MB) |
SERES DEL MÁS ALLÁ | |
XVII. Mensajeras divinas. La experiencia visionaria de mujeres novohispanas, siglos XVI y XVIII Susana López Pozos |
| PDF (5.70 MB) |
XVIII. Las caras del maligno. Apuntes para la iconografía del demonio en México virreinal Berta Gilabert |
| PDF (10.50 MB) |
XIX. Fuerzas del más allá en la tierra. Las triquiñuelas del demonio en la cuarta década del siglo XVI Sonia Corcuera de Mancera |
| PDF (7.70 MB) |
XX. Hechos prodigiosos acaecidos a indios devotos según las crónicas religiosas del siglo XVI Blanca Yazel Jiménez Hernández |
| PDF (2.63 MB) |
XXI. Imágenes del paraíso en la obra de Cristóbal de Villalpando Abraham Villavicencio |
| PDF (10.70 MB) |
Fuentes | | PDF (3.52 MB) |
Publicado en línea: 10 de diciembre de 2018 |