Presencias y miradas del cuerpo en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII

Estela Roselló Soberón (coordinación)

Edición en PDF | Catálogo
Portada y contraportada | PDF (600 KB)
Preliminares y colofón | PDF (1.80 MB)
Índice general | PDF (1.65 MB)
CONTENIDO
Introducción | PDF (1.40 MB)
I. La voz descarnada. Un acercamiento al canto y al cuerpo en la Nueva España
Alfredo Nava Sánchez
| PDF (1.90 MB)
II. Las señas de los novohispanos. Las descripciones corporales en los documentos inquisitoriales (siglos XVI-XVIII)
Raffaele Moro Romero
| PDF (2.20 MB)
III. El goce del cuerpo. La impecabilidad entre los alumbrados de la Nueva España
Adriana Rodríguez Delgado
| PDF (2.20 MB)
IV. El pecado nefando en los barcos de la carrera de Indias en el siglo XVI. Entre la condena moral y la tolerancia
Ursula Camba Ludlow
| PDF (2.00 MB)
V. Cuerpo y curación. Espacios, solidaridades y conocimientos femeninos en torno a una curandera novohispana
Estela Roselló Soberón
| PDF (1.90 MB)
VI. El cuerpo imperial. Ideología del retrato regio en Nueva España bajo Carlos III y Carlos IV
José Luis Souto y Fernando Ciaramitaro
| PDF (12.00 MB)
Publicado en línea: 10 de diciembre de 2019  
D. R. © 2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 978-607-02-2474-4. Formato: PDF. Peso: 33 MB. Publicado en línea: 10 de diciembre de 2019.
Cómo citar:
Presencias y miradas del cuerpo en la Nueva España(formato PDF), coordinación de Estella Roselló Soberón, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2011, ilustraciones (Serie Historia Novohispana 86), www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/555/miradas_cuerpo.html (consulta: xx de xx de xxxx).