Disidencia y disidentes en la historia de México
Felipe Castro Gutiérrez y Marcela Terrazas (coordinación y edición)
Edición en PDF | | Catálogo |
Portada y contraportada |
| PDF (1.44 MB) |
Preliminares y colofón |
| PDF (1.13 MB) |
Reconocimientos |
| PDF (878 KB) |
Índice general |
| PDF (949 KB) |
CONTENIDO |
|
La introducción de los disidentes en la historia de México |
| PDF (2.30 MB) |
I. Diversidad en los caminos a lo sagrado, magia dañina y disidencia entre los nahuas prehispánicos |
| PDF (3.72 MB) |
II. Los desafíos al orden misional en la Sierra Gorda, siglo XVIII |
| PDF (3.55 MB) |
III. Sobre la relatividad de la disidencia o la disidencia como construcción del poder: disidencia y disidentes indígenas en Sierra Gorda, siglo XVIII |
| PDF (3.77 MB) |
IV. Los “indios cavilosos” de Acuitzio. Del conflicto a la disidencia en Michoacán colonial |
| PDF (2.80 MB) |
V. La persecución institucional de la disidencia novohispana: patrones de inculpación y temores políticos de una época |
| PDF (3.36 MB) |
VI. ¿Cómo ser infidente sin serlo? El discurso de la Independencia en 1809 |
| PDF (4.18 MB) |
VII. Entre hombres te veas: las mujeres de Pénjamo y la revolución de Independencia |
| PDF (3.58 MB) |
VIII. Diez tipos (a medias) reales en busca de uno ideal. Liberales plebeyos de la ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX |
| PDF (2.93 MB) |
IX. El proyecto alterno radical de los binnizáas y su líder Che Gorio Melendre frente a los paradigmas modernizadores de la elite. La encrucijada de Juárez en el Istmo (1834-1853) |
| PDF (5.94 MB) |
X. Disidencia entre las elites. Rebelión y contrabando en el nororiente de México, 1848-1853 |
| PDF (3.17 MB) |
XI. De espíritus, mujeres e igualdad: Laureana Wright y el espiritismo kardeciano en el México finisecular |
| PDF (3.23 MB) |
XII. Morir a manos de una mujer: homicidas e infanticidas en el porfiriato |
| PDF (6.91 MB) |
XIII. Los rebeldes contra la Revolución, los disidentes agrarios de 1912 |
| PDF (4.08 MB) |
Publicado en línea: 21 de junio de 2019 |
|
D. R. © 2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 970-32-1263-8. Formato: PDF. Peso: 58 MB. Publicado en línea: 21 de junio de 2019. Cómo citar: |