La sociedad novohispana y sus colegios de niñas
Tomo I. Fundaciones del siglo XVI
Tomos | I. Fundaciones del siglo XVI | Tomo II. Fundaciones de los siglos XVII y XVIII |
Josefina Muriel
Edición en PDF | | Catálogo |
Portada y contraportada | | PDF (2.24 MB) |
Preliminares y colofón | | PDF (990 KB) |
Dedicatoria | | PDF (835 KB) |
Agradecimientos | | PDF (826 KB) |
Índice general | | PDF (905 KB) |
Índice onomástico | | PDF (1.11 MB) |
CONTENIDO | |
I. La educación femenina en la cultura occidental Conceptos educativos en el mundo grecorromano Educación femenina en la cultura cristiana. De San Jerónimo a Luis Vives |
| PDF (2.17 MB) |
II. Educación femenina precortesiana Ideas básicas en la educación indígena Enseñanza de las niñas indias |
| PDF (1.11 MB) |
III. La legislación educativa para las niñas y doncellas del virreinato de la Nueva España Interés de la corona española en la educación de los indígenas. Hernán Cortés Legislación para la educación de las naturales de estas tierras. Los colegios (internados) Escuelas para indígenas (externados) La legislación educativa para niñas mestizas Legislación para conventos, colegios y beaterios dedicados a la educación de niñas de raza española Los colegios para niñas españolas, criollas y mestizas Legislación para las escuelas primarias particulares de paga y públicas gratuitas para españolas |
| PDF (6.40 MB) |
IV. La evangelización de las mujeres indígenas, obra básica de la aculturación Respuesta de las mujeres indígenas a la evangelización |
| PDF (1.18 MB) |
V. Los colegios de niñas indígenas en el siglo XVI La primera y tercera orden franciscana en la educación de las naturales Las primeras maestras Las tres misiones educativas llegadas de España El Colegio de la Madre de Dios. Sitio y edificio Las maestras de la misión imperial La misión obispal La misión de las maestras terciarias Las educandas La defensa de las doncellas La enseñanza en los colegios Cuidado de la vida y la salud de las niñas en los colegios Economía Resultados de la educación dada en los primeros colegios Formación de maestras indígenas Decadencia y fin de los colegios |
| PDF (2.71 MB) |
VI. Las escuelas para niñas indígenas Los maestros de escuelas públicas Escuelas para niñas indias en la ciudad de México Los edificios escolares |
| PDF (1.27 MB) |
VII. El Colegio de Nuestra Señora de la Caridad para niñas mestizas y españolas |
| PDF (12.17 MB) |
VIII. La participación de los conventos de monjas en la educación de las niñas novohispanas Documentos Constituciones del Colegio de Niñas de Nuestra Señora de la Caridad, 1695. AHCV, 9-V-11 Contrato de Claudio de Arziniega con la Cofradía del Santísimo Sacramento y Caridad, 14 de agosto de 1577. AHCV, 5-IV-10 Contrato de Diego de Aguilera con la Cofradía del Santísimo Sacramento y Caridad, 10 de octubre de 1590. AHCV, 7-I-1 |
| PDF (1.71 MB) |
Fuentes consultadas | | PDF (1.14 MB) |
Relación de ilustraciones | | PDF (961 KB) |
Publicado en línea: 25 de noviembre de 2019 | |
D. R. © 2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 970-32-1840-7 (tomo I), 970-32-1839-3 (obra completa) Formato: PDF. Peso: 44.1 MB. Publicado en línea: 25 de noviembre de 2019.Cómo citar: |