El mundo de los conquistadores
Martín Ríos Saloma (edición)
Edición en PDF |
| Catálogo |
CONTENIDO |
|
Cubierta |
| PDF (744 KB) |
Preliminares y colofón |
| PDF (199 KB) |
Índice |
| PDF (215 KB) |
PRESENTACIÓN |
| PDF (334 KB) |
PRIMERA PARTE. RECONQUISTA Y CONQUISTA: APROXIMACIONES HISTORIOGRÁFICAS |
|
I. La Iglesia, la formación del imaginario medieval y su recepción en América después de la conquista |
| PDF (367 KB) |
II. L’affrontement contre les musulmans dans les chroniques leonaises et castillanes (IXe-XVe siècle). Caractères et enjeux du recit historique |
| PDF (289 KB) |
III. La historiografía y la literatura de la conquista de América en los tiempos de Carlos V y Felipe II: el ejemplo de un conquistador, escritor e historiador, Bernal Díaz del Castillo |
| PDF (247 KB) |
IV. Oralidad, escritura e historia. El caso de los cronistas nahuas |
| PDF (219 KB) |
V. Las cosas mal dichas y mal calladas. Las diferencias entre la primera y la segunda versión de la Relación de la conquista de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún |
| PDF (254 KB) |
SEGUNDA PARTE. REALIDADES FRONTERIZAS |
|
VI. Los límites entre estados: la idea de frontera en el medievo
y el caso de los reinos hispano-cristianos |
| PDF (376 KB) |
VII. Los hombres de la frontera en los siglos XI a XIII |
| PDF (564 KB) |
VIII. Madinat Salim, de la madina a la villa. Transformación del tejido urbano en un área de la frontera |
| PDF (701 KB) |
IX. Los presidios en el norte de África y en la Nueva España |
| PDF (497 KB) |
X. La colonización del Pueblo de Tlachco-Querétaro en La Frontera de Chichimecas, 1531-1599 |
| PDF (495 KB) |
TERCERA PARTE . LA GUERRA DE CONQUISTA: FUNDAMENTOS Y LEGITIMACIÓN |
|
XI. “Il nemico e i falsi dei. L’accusa di idolatria tra cristianesimo e islam” |
| PDF (461 KB) |
XII. La guerra contra el islam: una guerra santa, pero ¿según qué criterios? |
| PDF (395 KB) |
XIII. Santiago Matamoros: ¿mito o realidad de la Reconquista? |
| PDF (275 KB) |
XIV. Exclusión e integración: la conquista y el imperio en los reinados de Alfonso VI y Alfonso VII |
| PDF (631 KB) |
XV. Órdenes militares y guerra santa. Reconquista y cruzada en el occidente peninsular (siglos XII-XV) |
| PDF (382 KB) |
XVI. “La frontera de España es de natura caliente”. El derecho de conquista en las partidas de Alfonso X el Sabio |
| PDF (419 KB) |
XVII. La guerra contra el islam en el proyecto político de Fernando “el de Antequera”, infante de Castilla y rey de Aragón (1380-1416) |
| PDF (600 KB) |
XVIII. Lo morisco peninsular y su proyección en la conquista de América |
| PDF (323 KB) |
CUARTA PARTE. LA GUERRA DE CONQUISTA Y SUS PROTAGONISTAS |
|
XIX. Las formas de la guerra de conquista: el contexto hispánico medieval (siglos XI al XIII) |
| PDF (476 KB) |
XX. Rodrigo Díaz, el Cid Campeador, un conquistador en el siglo XI |
| PDF (540 KB) |
XXI. Les chevaux et les cavaliers de la conquête: mémoire, sensibilités et techniques |
| PDF (646 KB) |
XXII. Hernán Cortés y la guerra de los conquistadores |
| PDF (385 KB) |
XXIII. Hernán Cortés en España (1540-1547): negocios, pleitos y familia |
| PDF (383 KB) |
XXIV. Entre el breviario y la espada. Los mercedarios como capellanes en las huestes conquistadoras |
| PDF (367 KB) |
XXV. “Por ser valientes”: una probanza indígena de la conquista de Centroamérica, siglo XVI |
| PDF (263 KB) |
XXVI. Gli italiani del Nuovo Mondo: conquistatori, colonizzatori ed evangelizzatori |
| PDF (518 KB) |
QUINTA PARTE . LA INCORPORACIÓN DEL ESPACIO CONQUISTADO |
|
XXVII. La frontera del Duero: en los orígenes de las comunidades de villa y tierra |
| PDF (408 KB) |
XXVIII. Fuentes históricas y legendarias sobre la conquista de Molina de Aragón y cronología del fuero |
| PDF (503 KB) |
XXIX. Bestiario americano. De Piri Reis (1513) a Guamán Poma (1615) |
| PDF (442 KB) |
XXX. Don et echange dans la colonisation du Bresil. Les recits de la decouverte (XVIe siècle) |
| PDF (302 KB) |
XXXI. Descubriendo el Mar del Sur de los puertos novohispanos en las exploraciones del Pacífico (1522-1565) |
| PDF (448 KB) |
XXXII. Los santos Reyes Magos en el imaginario medieval y novohispano |
| PDF (422 KB) |
SEXTA PARTE. LA GUERRA Y SUS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS |
|
XXXIII. Reflexiones en torno al scriptorium de Valeranica y a los fundamentos de la edilicia monástica de la Castilla condal |
| PDF (694 KB) |
XXXIV. Escribanos e iluminadores en la frontera cristiano-hispana entre los siglos X y XI: la costumbre del retrato |
| PDF (576 KB) |
Publicado en línea: 8 de mayo de 2017 |
|
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 978-607-02-7530-2. Formato: PDF. Peso: 39 MB. Publicado en línea: 8 de mayo de 2017. |