Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX)
Claudia Agostoni y Elisa Speckman (editoras)
Edición en PDF |
| Catálogo |
CONTENIDO |
|
Presentación |
| PDF (354 KB) |
LAS ELITES Y SUS PROYECTOS |
|
El paso a las instituciones de crédito en la ciudad de México,
1850-1890 |
| PDF (374 KB) |
El empresariado textil de la ciudad de México y sus alrededores,
1880-1910 |
| PDF (383 KB) |
Los festejos cívicos septembrinos durante el Porfiriato, 1877-1910 |
| PDF (421 KB) |
Burócratas y mercaderes de la salud. Notas sobre política gubernamental e iniciativas empresariales en torno al equipamiento
y los servicios hospitalarios, 1880-1910 |
| PDF (393 KB) |
El arte de curar: deberes y prácticas médicas porfirianas |
| PDF (381 KB) |
LOS DEBATES Y LAS IDEAS |
|
La crítica política liberal a fines del siglo XIX.
El Diario del Hogar |
| PDF (425 KB) |
Democracia y representación política. La visión
de dos periódicos católicos de fin de siglo, 1880-1910 |
|
Charros contra “gentlemen”. Un episodio de identidad
en la historia de la tauromaquia mexicana “moderna”, 1886-1905 |
| PDF (448 KB) |
Positivismo y decadentismo: el doble discurso
en Manuel Gutiérrez Nájera y su Revista Azul, 1894-1896 |
| PDF (437 KB) |
LA MORAL Y LAS NORMAS DE CONDUCTA |
|
Etnología y filantropía:
las propuestas de “regeneración” para indios de la Sociedad
Indianista Mexicana, 1900-1914 |
| PDF (385 KB) |
Las tablas de la ley en la era de la modernidad.
Normas y valores en la legislación
porfiriana |
| PDF (446 KB) |
Manuales de conducta, urbanidad y buenos modales durante
el Porfiriato. Notas sobre el comportamiento femenino |
| PDF (391 KB) |
Mujeres positivas: los retos de la modernidad en las relaciones
de género y la construcción del parámetro femenino en el fin
de siglo mexicano, 1880-1910 |
| PDF (423 KB) |
Notas sobre la moral dominante a finales del siglo XIX
en la ciudad de México. Las mujeres suicidas como protagonistas
de la nota roja |
| PDF (396 KB) |
Publicado en línea: 2001 |
|
DR © 2001. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, D. F. ISBN 968-36-9309-1. Formato: PDF. Peso: 31 MB. Publicado en línea: 2001.Cómo citar: Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX), Claudia Agostoni y Elisa Speckman Guerra (ed.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, 342 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 37). www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/modernidad/libro_modernidad.html (consulta: xx de xx de xxxx). |