El crédito a largo plazo en el siglo XVI
María del Pilar Martínez López-Cano
Edición en PDF |
| Catálogo |
CONTENIDO | |
Preliminares y finales | | PDF (275 KB) |
Introducción | | PDF (399 KB) |
I. ESTUDIO FORMAL DEL CENSO CONSIGNATIVO | | PDF (1.26 MB) |
II. LOS INSTRUMENTOS DE CRÉDITO EN EL SIGLO XVI | | PDF (1.78 MB) |
III. LOS ACREEDORES (CENSUALISTAS) | | PDF (1.78 MB) |
IV. LOS DEUDORES (CENSUARIOS) | | PDF (1.14 mb) |
V. EL CENSO CONSIGNATIVO Y LA PROPIEDAD | | PDF (614 KB) |
VI. EL CENSO CONSIGNATIVO Y LA SOCIEDAD | | PDF (919 KB) |
CONSIDERACIONES FINALES | | PDF (259 KB) |
Fuentes | | PDF (398 KB) |
Publicado en línea: 13 de octubre de 2014 |
|
DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. México, Ciudad de México. ISBN 968-36-4422-8. Formato: PDF. Peso: 18 MB. Publicado en línea: 13 de octubre de 2014.Cómo citar: María del Pilar Martínez López-Cano, El crédito a largo plazo en el siglo XVI, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1995, 210 p., cuadros. Disponible en línea: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/elcredito/credito.html [Fecha de consulta:] |