De manicomios a instituciones psiquiátricas
Andrés Ríos Molina, coordinación
Mariano Ruperthuz Honorato, coordinación
Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Sílex Ediciones, 2022, 32 MB, gráficas, figuras y cuadros (Historia Moderna y Contemporánea 77)
ISBN UNAM 978-607-30-6081-3
ISBN Sílex 978-84-18388-24-8
Edición electrónica en PDF | | Catálogo |
Portada y contraportada | | PDF (2.54 MB) |
Preliminares y colofón | | PDF (980 KB) |
Índice general | | PDF (951 KB) |
CONTENIDO | |
Introducción Andrés Ríos Molina y Mariano Ruperthuz Honorato |
| PDF (1.12 MB) |
I. Un palacio imperial para la locura en Río de Janeiro. El Hospicio Nacional de Alienados, 1841-1944 Cristiana Facchinetti |
| PDF (1.41 MB) |
II. Asilo, presidio y hospital. De la pequeña Casa de Dementes de Santa Isabel a Manicomio Nacional de Leganés, 1846-1931 Olga Villasante y Ruth Candela |
| PDF (1.68 MB) |
III. “Trabajar al otro lado del río”. El inacabado proyecto de tratamiento de la enfermedad mental en Chile. De la Casa de Orates al Hospital Psiquiátrico, 1852-1950 Mariano Ruperthuz Honorato, Marcelo Sánchez Delgado y Ana Gálvez Comandini |
| PDF (3.64 MB) |
IV. Mazorra, el bedlam de Cuba. De la Casa General de Dementes al Hospital Psiquiátrico de La Habana, 1857-1980 Jennifer Lambe |
| PDF (1.75 MB) |
V. El “gran encierro” en Uruguay. Del Asilo de Dementes al Hospital Vilardebó, 1860-1950 Nicolás Duffau |
| PDF (1.18 MB) |
VI. La medicalización de la locura en la ciudad de México. De la secularización de los hospitales para dementes al cierre del Manicomio General, 1861-1968 Cristina Sacristán |
| PDF (2.44 MB) |
VII. La organización del Estado y el control de la locura en Argentina. Del Hospicio de las Mercedes al Hospital José Tiburcio Borda, 1863-1976 Norberto Aldo Conti |
| PDF (2.12 MB) |
VIII. Psiquiatría sin psiquiatras, el manicomio de Veracruz en México, 1881-1915 Hubonor Ayala Flores |
| PDF (1.36 MB) |
IX. Un largo encierro para las locas en la provincia de Buenos Aires. El hospital neuropsiquiátrico de Lomas de Zamora, 1908-1971 Alejandra Golcman |
| PDF (2.33 MB) |
X. Trabajar la tierra para curar la mente en el Sertão carioca. La Colonia Juliano Moreira, 1912-1981 Ana Teresa A. Venancio |
| PDF (1.34 MB) |
XI. Una reforma psiquiátrica que nunca lo fue. Colombia y el caso del Manicomio Departamental de Antioquia, 1920-1946 Alejandro Salazar Bermúdez |
| PDF (1.84 MB) |
XII. Terapias de choque para ricos en la capital mexicana. La Clínica Neuropsiquiátrica Samuel Ramírez Moreno, 1931-1951 Andrés Ríos Molina |
| PDF (3.87 MB) |
XIII. Derrumbe y reconstrucción de una esperanza terapéutica. El hospital Colonia Adauto Botelho en Paraná, 1954-1995 Yonissa Marmitt Wadi y Jakeline Santos Carvalho |
| PDF (1.38 MB) |
Fecha de publicación: 31 de octubre de 2022 | |
D. R. © 2022. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 978-607-30-6081-3 (UNAM), 978-84-18388-24-8 (Sílex). Formato: PDF. Peso: 32 MB. Cómo citar: |