Historia Moderna y Contemporánea

José Enrique Covarrubias Velasco

Generales

Investigador Titular A
Tiempo Completo, definitivo
Doctor en Historia Medieval y Moderna, Universität Hamburg

PRIDE nivel C
SNII nivel II

jecv@unam.mx
(55) 5622-7515 • ext. 85565

Fotografía
Fotografía de José Enrique Covarrubias Velasco
Síntesis curricular

Compiladores de producción científica

ORCID

Humanindex

Reconocimientos

Premio Marcos y Celia Maus a la mejor tesis de licenciatura en Historia, otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1989

Medalla Alfonso Caso mejor promedio en maestría en Historia de México, otorgada por la UNAM, 1997

Premio Marcos y Celia Maus 1996-1997 a la mejor tesis de maestría en Historia, otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2001

Premio Karl H. Ditze, a la mejor tesis de doctorado en el área de Filosofía e Historia: "En busca del hombre útil. Un estudio comparativo del utilitarismo neomercantilista en México y Europa, 1748-1833", otorgado por la Fundación Karl H. Ditze, Hamburgo, Alemania, 2003

Medalla por 30 años de servicio a la UNAM, 2020

Docencia

Profesor de la asignatura Historia de Inglaterra, licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Profesor del Seminario en Historigrafía, posgrado en Historia, UNAM

Tutor del posgrado en Historia, UNAM

Publicaciones

Libros

José Enrique Covarrubias Velasco et al.El mito de una riqueza proverbial. Ideas, utopías y proyectos económicos en torno a México en los siglos XVIII y XIX, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2015. [Catálogo IIH] [PDF] [EPUB]

En busca del hombre útil. Un estudio comparativo del utilitarismo neomercantilista en México y Europa, 1748-1833, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2005. [Catálogo IIH] [PDF]

La moneda de cobre en México, 1760-1842. Un problema administrativo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2000. [Catálogo IIH]

Visión extranjera de México, 1840-1867. El estudio de las costumbres y de la situación social, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1998. [Catálogo IIH] [PDF]

Libros coordinados

La modernización porfiriana vista por los viajeros, José Enrique Covarrubias Velasco e Itzel Toledo García (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2023. (Historia Moderna y Contemporánea 79) [Catálogo IIH] [PDF]

Caminos y vertientes del Septentrión mexicano. Homenaje a Ignacio del Río, José Enrique Covarrubias Velasco, Patricia Osante y Carrera, Javier Manríquez Amao, Juan Domingo Vidargas del Moral y Nancy Leyva (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. [Catálogo IIH] [PDF]

Horst Pietschmann. Acomodos políticos, mentalidades y vías de cambio. México en el marco de la monarquía hispana, José Enrique Covarrubias Velasco y Josefina Zoraida Vázquez (comp.), México, El Colegio de México, 2016.

Niceto de Zamacois, México y Estados Unidos. Dos historias, José Enrique Covarrubias (selecc. e introd.), México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2013.

Economía, ciencia y política. Estudios sobre Alexander von Humboldt a 200 años del Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, José Enrique Covarrubias Velasco y Matilde Souto Mantecón (coord.), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2012. [Catálogo IIH]

Niceto de Zamacois, Vindicación de México (Antología), José Enrique Covarrubias (selecc., introd. y notas), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2007.

La moneda en México, 1750-1920, José Antonio Bátiz Vázquez y José Enrique Covarrubias Velasco (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/El Colegio de Michoacán/El Colegio de México, 1998. [Catálogo IIH]

Tadeo Ortiz de Ayala, Páginas sobre historia y geografía de México, selección de textos, prólogo y notas de José Enrique Covarrubias Velascom México, UNAM, 1995. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 121)

Capítulos en libros

“Del ideario moral-pedagógico de Rousseau en tres autores mexicanos del siglo XIX y sus posibles correspondientes en España”, en La educación en México y España, siglos XIX y XX. Herencia y renovación, Evelia Trejo Estrada, Pablo Mora y Manuel Suárez Cortina (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/ Editorial de la Universidad de Cantabria, 2024. (Historia General 46) [Catálogo IIH]

“El México del Santannismo visto por varios viajeros extranjeros, 1841-1855”, en México y España en el siglo XIX. Cuestiones fundamentales, Silvestre Villegas Revueltas, Manuel Chust e Itzel Toledo García (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. (Historia Moderna y Contemporánea 84) [Catálogo IIH]

“La empresa de tener un mundo bajo la influencia humboldtiana”, en Alexander von Humboldt. Die ganze Welt, der ganze Mensch, Ottmar Ette, Barbara Göbel y Tobias Kraft (coords), Baden Baden, Georg Olms Verlag, 2024.

“La población en México según Carl Düms y Karl von Schumacher”, en México en el espacio germanoparlante, 1910-1945. Facetas de una representación, Emma Julieta Barreiro y Bernd Hausberger (coords.), México, El Colegio de México, 2024.

“Humboldt’s Misreading of the Mercantilist Face of New Spain”, en The Invention of Humboldt. On the Geopolitics of Knowledge, Mark Thurner y Jorge Cañizares-Esguerra (ed.), EUA, Routledge, 2022.

“Sobre la madurez necesaria para la modernidad. Valoraciones de viajeros en torno al México de la segunda mitad del siglo xix”, en La modernización porfiriana vista por los viajeros, José Enrique Covarrubias Velasco e Itzel Toledo García (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2022. (Historia Moderna y Contemporánea 79) [Catálogo IIH] [PDF]

Artículos

“Well-founded and Not so Well-founded Expectations: The Civilizing Effect of Commerce and Other Economic Topics in Travelogues about Mexico (1811-1909)”Terrae Incognitae. The Journal of the Society for the History of Discoveries, v. 53, n. 2, 2021.

Proyectos de investigación

Visiones sociológicas en torno a México en el siglo XIX por parte de autores extranjeros

Prudencia, autoridad y ciencia de gobierno. Las bases político-morales del pensamiento de Lucas Alamán, Luis G. Cuevas y Niceto de Zamacois

Liberalismos coincidentes y discordantes (Alamán, Payno, Zamacois y Portilla)