Los indios y las ciudades de Nueva España
Felipe Castro Gutiérrez (coordinador)
Edición en PDF |
| Catálogo |
CONTENIDO |
|
Preliminares y agradecimientos |
| PDF (154 kb) |
Finales |
| PDF (115 kb) |
Los indios y la ciudad. Panorama y perspectivas de investigación |
| PDF (700 kb) |
Convivencia y conflictos: la ciudad de Valladolid y sus barrios de indios, 1541-1809 |
| PDF (399 kb) |
Entre dos mundos: los indios de los barrios de la ciudad de México. 1550-1600 |
| PDF (399 kb) |
Migrantes y extravagantes. Indios de la periferia en la ciudad de México durante
los siglos XVI-XVII |
| PDF (386 kb) |
El origen y conformación de los barrios de indios |
| PDF (286 kb) |
Santiago Tlatelolco y el sistema hidráulico de la ciudad de México colonial (1523-1610) |
| PDF (486 kb) |
El pueblo de San Marcos y la villa de Aguascalientes, 1622-1834 |
| PDF (518 kb) |
Las fiscalías en la ciudad de los Ángeles, siglo XVII |
| PDF (367 kb) |
Los indios y la rebelión de 1624 en la ciudad de México |
| PDF (324 kb) |
Criados, caciques y artesanos: mayas urbanos de yucatán a finales del siglo XVIII |
| PDF (404 kb) |
Los letrados dan sentido al barrio |
| PDF (398 kb) |
Los artífices de una ciudad. Los indios y sus territorialidades. Puebla de los Ángeles.
1777 |
| PDF (976 kb) |
Religiosidad indígena en contextos urbanos. Nueva España, siglo XVIII |
| PDF (381 kb) |
La secularización de doctrinas de indios
en la ciudad de México |
| PDF (371 kb) |
Las comunidades domésticas de indios de la capital novohispana, siglo XVIII |
| PDF (362 kb) |
“Por faltar a sus obligaciones”: Matrimonio, género y autoridad entre la población
indígena de la ciudad de México colonial, siglos XVIII y XIX |
| PDF (337 kb) |
Pasaportes neoclásicos. “Identidad” y cobro de tributo indígena en la ciudad de México
borbónica |
| PDF (517 kb) |
Indios de La Piedad: entre la ciudad[anía] y la servidumbre, 1823-1825 |
| PDF (308 kb) |
Publicado en línea: 31 de octubre de 2013 |
|
DR © 2013. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN 978-607-02-1584-1. Formato: PDF. Peso: 22 MB. Publicado en línea: 31 de octubre de 2013.Cómo citar: Los indios y las ciudades de Nueva España, Felipe Castro Gutiérrez (coordinación), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010, 420 p., planos, cuadros y figuras (Serie Historia Novohispana, 84). www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudades.html (consulta: xx de xx de xxxx). |