La extinción de la artesanía gremial

Felipe Castro Gutiérrez

Edición en PDF

Catálogo

Portada y contraportada

| PDF (370 KB)

CONTENIDO

Preliminares y colofón

| PDF (1.53 MB)

Índice

| PDF (1.02 MB)

INTRODUCCIÓN

| PDF (1.11 MB)

I. LA CIUDAD Y SUS ARTESANOS
La ciudad de México a finales de la colonia
La vida productiva de la ciudad de México
Los gremios en la política económica municipal

| PDF (3.38 MB)

II. EL TALLER ARTESANAL COMO SISTEMA DE PRODUCCIÓN
Materia prima
Recursos humanos y técnicos
Comercialización
Mercado
Tributación y servicios personales

| PDF (2.53 MB)

III. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL GREMIO
Aprendices
Oficiales
Rinconeros
Esclavos
Maestros

| PDF (3.09 MB)

IV. LA CRISIS DEL SISTEMA GREMIAL
Diferenciación social entre los maestros
La artesanía gremial y el capital mercantil

| PDF (2.34 MB)

V. LA ABOLICIÓN
La polémica sobre los gremios artesanales
La abolición
El taller artesanal después de la abolición de los gremios

| PDF (1.94 MB)

CONCLUSIONES

| PDF (1.44 MB)

APÉNDICE
Recopilación y procesamiento de la información contenida en el censo de 1753

ARCHIVOS CONSULTADOS

| PDF (2.63 MB)

BIBLIOGRAFÍA

| PDF (1.06 MB)

Publicado en línea: 9 de marzo de 2017

 

DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 978-607-02-8049-8. Formato: PDF. Peso: 31 MB. Publicado en línea: 9 de marzo de 2017.
Cómo citar: Felipe Castro Gutiérrez, La extinción de la artesanía gremial, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017, http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/extincion/artesania.html (consulta: xx de xx de xxxx).