Seminario de Historia, Sociedad y Culturas "psi"

Coordinación

Andrés Ríos Molina
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas

Alejandro Salazar Bermúdez
Universidad de Antioquia, Departamento de Historia

Martín Manzanares Ruiz 
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas (posdoctorante)

Contacto: shasm.unam@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/SEMINARIOHSCPSI
Micrositio: Fuentes para la historia de la psiquiatría en México
Modalidad: Híbrida
Sede: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas

Objetivo

El propósito fundamental del seminario es difundir, fortalecer y consolidar investigaciones en torno a la cultura psi -psicología, psiquiatría, psicoanálisis- en México y el resto de América Latina. Nos proponemos estudiar, identificar y diferenciar los discursos configurados en torno a las afecciones mentales, las prácticas médicas, los sujetos de la enfermedad, los espacios de atención y cuidado, con las herramientas teórico-metodológicas de la historia y las ciencias sociales.

Acerca del seminario

Se proyecta como un espacio de reflexión, debate e intercambio de ideas entre alumnos, profesores, investigadores independientes y profesionistas del campo psi desde un punto de vista sociocultural e histórico.  En paralelo, se promueven las presentaciones de libros y exposiciones magistrales en torno al campo psi. 

Se entiende por campo psi, los modos y niveles en que los saberes provenientes de la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis permean con las prácticas, representaciones y discursos de diferentes segmentos de la población, la cual también participa en la construcción de esos saberes pues los moldea, o bien los cuestiona y rechaza. Esa dinámica es objeto de estudio de las diversas disciplinas que atienden las dimensiones culturales, políticas, sociales e históricas.

Actividades 2024

28 de marzo 2024
Higiene y salud mental. Continuidades y rupturas
Hernán Scholten (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

25 de abril de 2024
Condorito y la cultura psi
Mariano Ruperthuz (Universidad Andrés Bello, Chile)

30 de mayo de 2024
Presentación del libro De la cárcel al hospital. Una historia de la psiquiatría en la Argentina de entreguerra (Rosario, 1920-1944), Buenos Aires, Biblos, 2023.
José Allevi (Universidad de Rosario, Argentina)

27 de junio de 2024
Presentación del libro El ruido y el velo. Perder los derechos civiles en el México liberal. El caso Raigosa, 1872-1879, México, Fondo de Cultura Económica/Instituto Mora, 2024.
Cristina Sacristán (Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, México)