Vida eterna y preocupaciones terrenales. Las capellanías de misas en la Nueva España, 1700-1821
Gisela von Wobeser
Edición en PDF |
| Catálogo |
CONTENIDO |
|
Forros |
| PDF (258 KB) |
Preliminares y colofón |
| PDF (1.5 MB) |
Índice |
| PDF (1 MB) |
Introducción |
| PDF (2 MB) |
I. Características generales y funcionamiento jurídico de la capellanías |
| PDF (9 MB) |
II. El funcionamiento económico La aportación del capital | Fundaciones mediante dinero | Fundaciones mediante bienes | Fundaciones mediante crédito | Los montos | La administración de los capitales | La inversión de los capitales | Los préstamos de dinero | El arrendamiento de inmuebles | La seguridad de las inversiones | Garantías para el capital | Las redenciones de capitales de capellanías | La toma de posesión de los bienes sobre los que estaban impuestas las capellanías | El cobro de la renta | La cobranza | Atrasos y suspensión de los pagos | Procedimientos judiciales para recuperar rentas y capitales | Variaciones en el capital |
| PDF (13 MB) |
III. Fundadores, patronos y capellanes Los fundadores | Requisitos para fundar capellanías | Sexo, condición social y ocupación de los fundadores | Procedencia de los fundadores | Ubicación de las fundaciones y número de capellanías instituidas por persona | Fundaciones por contrato o mediante testamento | El papel de los albaceas | Los patronos | Los capellanes | Diferentes tipos de capellanes | La investidura de un capellán | Nivel socioeconómico de los capellanes | Reglas de sucesión para capellanes y patronos | La ocupación de capellanías vacantes |
| PDF (258 MB) |
IV. El trasfondo religioso La preocupación por la salvación de las almas | La idea de la vida eterna | La geografía del más allá | El purgatorio como vía de salvación | El arte del bien morir | Acciones encaminadas al “bien morir” | Sufragios e indulgencias para acortar la estancia en el purgatorio | La fundación de capellanías de misas como acto de religiosidad | El poder redentor de las misas | Misas dispuestas por los fundadores | Almas que recibían apoyo | Figuras celestiales invocadas | La contribución de las capellanías al culto religioso |
| PDF (11 MB) |
V. La función rentista de las capellanías La renta y el superávit |
| PDF (9 MB) |
Apéndice 1. Capellanías fundadas en Nueva España |
| PDF (13 MB) |
Apéndice 2. Edicto pam convocar a aspirantes al cargo de capellán de una capellanía fundada por Francisco de Zuñiga |
| PDF (1 MB) |
Apéndice 3. Capellanes interinos |
| PDF (2 MB) |
Apéndice 4. Misas de capellanías celebradas por sacerdotes del Arzobispado de México, 1821 |
| PDF (8 MB) |
Apéndice 5. Fundación de una capellanía mediante contrato |
| PDF (1 MB) |
Apéndice 6. Fundación de una capellanía mediante testamento |
| PDF (2.5 MB) |
Apéndice 7. Ingresos que obtuvo el administrador del juzgado de capellanías y obras pías de México, por concepto de censos consignativos y depósitos irregulares, garantizados mediante bienes inmuebles, 1822 |
| PDF (5 MB) |
Apéndice 8. Recursos que obtuvo el administrador de fincas del juzgado de capellanías y obras pías de México, por concepto de alquiler de viviendas, 1822 |
| PDF (3 MB) |
VI. Bibliografía |
| PDF (3 MB) |
VII. Archivos consultados |
| PDF (984 KB) |
Índice de apéndices |
| PDF (1 MB) |
Índice de cuadros |
| PDF (1 MB) |
Publicado en línea: 19 de octubre de 2016 |
|
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. México, Ciudad de México. ISBN 970-32-2955-7. Formato: PDF. Peso: 97 MB. Publicado en línea: 19 de octubre de 2016.Cómo citar: Wobeser, Gisela von, Vida eterna y preocupaciones terrenales. Las capellanías de misas en la Nueva España, 1700-1821, 2a. edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2005, 290 p., cuadros y apéndices (Historia Novohispana, 64), www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/vida/eterna_preocupaciones_terrenales.html (consulta: XX de XXX de XXXX) |