El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII
Gisela von Wobeser
Edición en PDF |
| Catálogo |
Preliminares y finales |
| PDF (637 KB) |
CONTENIDO |
|
Introducción |
| PDF (190 KB) |
I. El origen del capital eclesiástico |
| PDF (250 KB) |
II. La importancia económica de las obras pías y las
capellanías |
| PDF (323 KB) |
III. La inversión del capital eclesiástico |
| PDF ( 372 KB) |
IV. Los conventos de monjas como instituciones crediticias |
| PDF (375 KB) |
V. Los juzgados de testamentos, capellanías y obras pías
y el crédito |
| PDF (271 KB) |
VI. El Real Fisco de la Inquisición como institución
crediticia |
| PDF (323 KB) |
VII. La actividad crediticia de las cofradías y de las
instituciones educativas y de beneficencia |
| PDF (258 KB) |
VIII. Los concursos de acreedores |
| PDF (282 KB) |
IX. La función social y económica del crédito eclesiástico |
| PDF (275 KB) |
Conclusiones |
| PDF (157 KB) |
Anexos |
| PDF (172 KB) |
Cuadros |
| PDF (1.13 MB) |
Bibliografía |
| PDF (305 KB) |
Relación de cuadros |
| PDF (156 KB) |
Publicado en línea: 19 de enero de 2016 |
|
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. México, D. F. DR © 2010 Fondo de Cultura Económica. Carretera Picacho-Ajusco 227, 14738. México, D. F. ISBN 978-607-16-0226-8. Hecho en México. Formato: PDF. Peso: 5.7 MB. Publicado en línea: 19 de enero de 2016.Cómo citar: Gisela von Wobeser, El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII, 2a. edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Fondo de Cultura Económica, 2010, 345 p., cuadros (Serie Obras de Historia). www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/credito/eclesiastico.html [Fecha de consulta: ___ ] |