Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Fausta Gantús

Introducción a la política del siglo XIX mexicano


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2025, 184 páginas (Históricas Comunicación Pública 23)
ISBN 978-607-30-587-155-4


Si bien el siglo XIX es recordado como el de la separación Iglesia-Estado, fue mucho más que eso. Este libro presenta un panorama profundo sobre las tensiones, enfrentamientos y aprendizajes de la centuria en la que se consolidaron los cimientos de la nación y del Estado modernos. Fue el siglo de Juárez y Díaz, pero también fue el de una larga etapa de experimentación de otros anhelos, proyectos, debates, elecciones e instituciones. Fue el siglo de muchos hombres y mujeres que, desde la política, la prensa o la protesta social, contribuyeron a este proceso.

While the 19th century is often regarded for the separation of Church and State, it was much more than that. This book provides a thorough overview of the tensions, conflicts, and lessons of a century that witnessed the foundation of a modern nation and State. It was the century of Juárez and Díaz, but it also was a long period of experimentation of other aspirations, projects, debates, elections, and institutions. It was the century of many women and men who, through politics, the press, or social protest contributed to this process.

Para iniciar

 

I. Crear el territorio, definir el gobierno

 

II. Anhelos republicanos, división de poderes y regionalismos

 

III. Democracia electoral: un complejo aprendizaje

 

IV. Espacios de manifestación política

 

V. La política también es cosa de mujeres

 

Para finalizar

 

Bibliografía





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos