Rodrigo Moreno Gutiérrez
Introducción a la Independencia de México y su tiempo
ISBN 978-607-30-9760-4
Colección
Introducciones
Este libro invita a pensar en eso que llamamos "Independencia de México" como un extraordinario e impredecible proceso histórico que tiene mucho que explicar sobre problemas, creencias, instituciones y prácticas vigentes en nuestra realidad presente. La política y la guerra, la representación y la violencia, se entretejieron en una era revolucionada que conectó al mundo atlántico, desintegró imperios, inventó naciones y transformó la vida de millones de personas.
This book invites its readers to think about what has been called "Mexican Independence" as an extraordinary and unpredictable historical process that has much to explain about problems, beliefs, institutions, and practices in force in our present reality. Politics, warfare, representation, and violence interwove in a revolutionary era that linked together the Atlantic world, disintegrated empires, invented nations, and transformed the lives of millions of people.
Introducción. La Independencia pensada hoy
I. Una era de revoluciones
Competencia imperial, guerra global, rebelión colonial: la invención de los Estados Unidos
Haití, el mundo napoleónico y otros frutos de la Revolución francesa
II. Crisis e incertidumbre
América y la crisis de la monarquía española
Del golpe al grito
III. Insurgencias y guerra
Del grito al levantamiento popular
Experiencias de guerra, violencia y militarización
IV. Constitución e Independencia
Experiencias políticas de representación y constitución
Trigarancia e Independencia
Comentario final
Cronología de un tiempo revolucionario
Recomendaciones bibliográficas
Agradecimientos