
La historia de los pueblos indígenas en México
Temas, métodos y fuentes en el siglo XXI
Raquel E. Güereca Durán, coordinación
Marta Martín Gabaldón, coordinación
ISBN 978-6073-09226-5
La obra ofrece un mosaico que muestra distintas posibilidades para el estudio histórico de las sociedades indígenas que habitaron –y habitan– el territorio del actual México. Cada uno de los autores reflexiona, a través de sus contribuciones y en relación con sus particulares temas de interés, regiones y temporalidades, sobre sus propias metodologías. Asimismo, ponen en discusión el papel que ha jugado, en algunos casos, la interdisciplina, entendida no sólo como el empleo de herramientas teóricas y metodológicas propias de otras disciplinas —más o menos afines, más o menos cercanas a la historia— sino también como el diálogo con colegas antropólogos, lingüistas, arqueólogos y geógrafos con quienes se comparte el interés por una región o un tema. Además, problematizan las fuentes que han empleado en sus investigaciones y, también, nos explican cómo y con qué herramientas han trabajado para subsanar los vacíos presentes en ellas, contrastarlas, ponerlas a prueba o evidenciar los mecanismos de producción que les dieron origen.
This book presents a mosaic that showcases various possibilities for the historical study of the indigenous societies that inhabited —and continue to inhabit—the territory of contemporary Mexico. Each of the authors reflects on their own methodologies, through their contributions, considering their particular areas of interest, the regions, and time periods each of them studies. Furthermore, they discuss the role that interdisciplinarity has played in some cases, understood not only as the use of theoretical and methodological instruments pertinent to other disciplines —more or less related or akin to history— but also as a dialogue with colleagues in anthropology, linguistics, archaeology and geography with whom they share common interests on a specific region or topic. Additionally, they elaborate on the sources they have studied in their research, as they explain how and with what tools they have worked to mend the gaps they have encountered in their sources, to contrast and test them, or to evince the mechanisms of production that gave rise to them in the first place.
Introducción
Raquel E. Güereca Durán y Marta Martín Gabaldón
I. Los orígenes del enterramiento en Mesoamérica. El caso del centro de México
Roberto Martínez y Luis Núñez
II. El arte rupestre colonial. Otras visiones y versiones de la historia
Fernando Berrojalbiz
III. Tlahcuilolmachiyotl. La semiología de la imagen en los códices nahuas
Patrick Johansson Keraudren
IV. ¿Historia indígena contemporánea? Bocetos técnicos sobre metodología y política
María Isabel Martínez Ramírez
V. La interdisciplina como acercamiento a la complejidad histórica de la realidad multiétnica y multicultural de México
Johanna Broda