
Estela Roselló Soberón
Historia de las emociones para una nueva era: cuidados, riesgos y esperanzas
ISBN 978-607-30-8467-3
Colección
Vivimos en un mundo convulso, incierto, en el que todo parece estar en movimiento: cambian nuestras identidades, las relaciones con nosotros mismos, con los que nos rodean, con el entorno, el medio ambiente y con las otras especies; nuestras concepciones del poder y la autoridad, nuestras responsabilidades y derechos también se redefinen. Al mismo tiempo, también se transforman nuestras ideas, valores y creencias en torno a la familia, a la vida en comunidad, al sentido de la libertad o de la individualidad. Hoy, los seres humanos buscamos nuevos horizontes de sentido, nuevas rutas para el cambio y nuevos medios que nos permitan transitar hacia otro sitio, si bien aún desconocido. En dicha búsqueda, son muchos quienes intentan emprender recorridos que nos alejen de los naufragios seguros, caminos que nos aparten de las violencias, del odio, la discriminación, la marginación y que en su lugar nos permitan imaginar la posibilidad de construir un mundo más incluyente, más justo, más equitativo en el que haya un sitio digno para todos. Allí, en esa nueva búsqueda de sentidos y significados para reorientar la vida en el siglo XXI, es donde se inserta la importancia de hacer historia de las emociones y la experiencia hoy.
We live in a convoluted, uncertain world where everything seems to be in motion: our identities change, as do the relationships with ourselves, with those around us, with the environment, and with other species; our conceptions of power and authority, our responsibilities and rights are being redefined too. At the same time, our ideas, values, and beliefs regarding family, community life, the meaning of freedom or individuality are changing as well. Nowadays, human beings seek new horizons of meaning, new paths for change, and new means to transit to other places, however unknown. In this pursuit, there are many who try to undertake paths that will keep us from the certainty of wrecking, paths that will deliver us from violence, hatred, discrimination, marginalization, and that instead may allow us to imagine the possibility of building a more inclusive, fairer, more equitable, and deserving world for everyone. It is in this new search for meaning to refocus life in the 21st century that the importance of making a history of emotions and experience today is inserted.
Breves advertencias para el lector
I. Cuidar: una invitación desde las sensibilidades del pasado
II. La historia de las emociones en nuestra era
III. Un breve recuento histórico
IV. Métodos, preguntas y fuentes
V. Riesgos y vulnerabilidades: nueva consciencia sensible en un mundo pospandémico
VI. Cuidados y resiliencias: diálogos entre el pasado y el presente
VII. El cuidado en la historia de las experiencias sensibles: el trazo de una primera ruta
A manera de conclusión
Glosario de términos útiles en el contexto
Autores mencionados y bibliografía de referencia