Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Martín F. Ríos Saloma

Breve historia de la Edad Media occidental


Primera reimpresión de la edición de 2023, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas (Históricas Comunicación Pública 7)
ISBN impreso 978-607-30-7261-8

Colección

Históricas en las aulas


Aunque parece lejana en el tiempo, la Edad Media fue un periodo clave de la historia de Occidente en el que se forjaron los elementos estructurales que conforman nuestra cultura y nuestra identidad. Este libro ofrece una visión global de los procesos políticos, económicos, sociales, religiosos y culturales ocurridos en el mundo mediterráneo y en la Europa occidental entre los siglos IV y XV. Frente a posiciones deformadas, que califican a la Edad Media como una etapa oscura o que la idealizan con visiones poco rigurosas, se ofrece una obra actualizada, rica en detalles y enmarcada en los debates contemporáneos del medievalismo.

Although it may seem distant in time, the Middle Ages was a crucial period in the history of the Western world that forged the structural elements of our culture and identity. This book offers a global view of political, economic, social, religious, and cultural processes that took place in the Mediterranean world and Western Europe between the 4th and 15th centuries. In contrast to distorted visions that label the Middle Ages as an obscure stage or that romanticize it with less exacting perspectives, this work provides an updated, detail-rich account, framed with contemporary debates in medieval studies.

Introducción. La Edad Media, ¿periodo o civilización?

El problema de la periodización

Elementos comunes

La Edad Media, una invención

 

I. Crisis, cambio y continuidad entre el mundo romano y la alta Edad Media

¿Un imperio en decadencia?

El triunfo del cristianismo

Las migraciones germánicas

 

II. La alta Edad Media: los orígenes del feudalismo

Conflictos regionales, consecuencias globales: los reinos germánicos

Cambios estructurales y nuevas realidades: el fin del mundo tardo-antiguo

El imperio carolingio: entre el viejo y el nuevo orden

La Europa poscarolingia y el desarrollo del feudalismo

La Iglesia en la alta Edad Media

La primera edad feudal

 

III. Las estructuras de la sociedad medieval

Sistema feudal y orden señorial

Los tres órdenes

La construcción del poder real

Revolución agrícola y expansión comercial

Las universidades y la cultura letrada

 

IV. La plena Edad Media: la guerra como ejercicio del poder

La Iglesia: de la Reforma pontificia al Cisma de Occidente

Pontificado e imperio: la querella de las investiduras

Las monarquías feudales

Las cruzadas

 

V. La baja Edad Media: ¿otoño de la Edad Media o primavera del Renacimiento?

El desarrollo del mundo urbano

La peste negra de 1348: un punto de quiebre

Las monarquías europeas y la Guerra de Cien Años

La Iglesia: del Cisma de Occidente a la Reforma luterana

Génesis y desarrollo del humanismo

Los inicios de la expansión atlántica

 

A modo de conclusión

Bibliografía mínima





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos