Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Gibran Bautista y Lugo

Ana Tiacapan, el mundo desde las faldas del cerro


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Históricas, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Centro de Enseñanza para Extranjeros, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021, 40 páginas
ISBN 978-607-30-5124-8
ISBN de la serie 978-607-30-5110-1

Serie DGPyFE

Material de Lectura. 1521, Un Atado de Vidas 15


Púrpura, carmesí, marrón, verde turquesa, negro. Tonalidades y veladuras proyectan la tenue luz del testamento de Ana Tiacapan, vecina de la ciudad de Xochimilco, en el barrio de Tlalnepantla, parcialidad de Tepetenchi, para rescatar del olvido una época de grandes desestructuraciones. En el curso de una vida, la de una mujer noble indígena del siglo XVI, la ciudad lacustre y su provincia se revelan como escenario de los cambios que produjeron la unificación del mundo.

1521, un atado de vidas
Los editores


I. Ana Tiacapan, el mundo desde las faldas del cerro

II. El púrpura: “…esperando la muerte, de la cual ninguno puede escapar”

III. “…y no se detenga en el purgatorio”: Carmesí picado con veladura parda

IV. Marrón tostado, el color del cerro

V. Verde turquesa, iluminar la distinción

VI. Negro ahumado, un final, un principio


Selección de referencias para saber más





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos