Berenice Alcántara Rojas

Antonio Valeriano, gobernante y sabio nahua del siglo XVI


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Centro de Enseñanza para Extranjeros, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021, 52 páginas
ISBN 978-607-30-5157-6
ISBN de la serie 978-607-30-5110-1

Serie DGPyFE

Material de Lectura. 1521, Un Atado de Vidas 13

Antonio Valeriano, gobernante y sabio nahua del siglo XVI. Nacido en Azcapotzalco pocos años después de la caída de Tenochtitlan, Antonio Valeriano llegó a convertirse en uno de los intelectuales y políticos nahuas más influyentes de su época. Se desempeñó como maestro de latín y de náhuatl. Fue alumno, catedrático y rector en el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco. Ocupó varios cargos de gobierno. Colaboró en el magno proyecto encabezado por fray Bernardino de Sahagún y dejó su impronta en muchas obras. El estudio de su vida permite adentrarse en el siglo XVI y ser testigo de los paulatinos, pero profundos, cambios que éste trajo a los pueblos indígenas del centro de México.

1521, un atado de vidas
Los editores

Presentación

I. Sus orígenes

II. Colegial, catedrático y rector

III. Colaborador de Sahagún y de otros franciscanos

IV. Señor indígena y gobernador de república

V. Sus últimos años

Cronología sobre Antonio Valeriano
Bibliografía