Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Margarita Menegus Bornemann
María Castañeda De la Paz

Isabel Moctezuma, familia y encomienda


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Centro de Enseñanza para Extranjeros, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021, 40 páginas
ISBN 978-607-30-5112-5
ISBN de la serie 978-607-30-5110-1

Serie DGPyFE

Material de Lectura. 1521, Un Atado de Vidas 2


La historia de Isabel Moctezuma siempre ha despertado el interés de un amplio público debido a su juventud y belleza, a sus múltiples matrimonios y a su relación con Hernán Cortés, con quien procreó una hija. Asimismo, por ser una mujer fuerte que no sólo sobrevivió a la Conquista, sino porque se adaptó al modo de vivir de las mujeres españolas y le sacó las máximas ventajas al sistema jurídico castellano. Prueba de ello es cuando comienza a proclamarse como la primogénita y legítima heredera de Moctezuma para seguir acrecentando su patrimonio.

1521, un atado de vidas
Los editores

I. Isabel Moctezuma

II. Los hijos de Moctezuma y la Noche Triste

III. Los dudosos matrimonios prehispánicos de doña Isabel

IV. Los matrimonios de Isabel con conquistadores españoles

V. Las ambiciones de Isabel

VI. La encomienda indiana

VII. El testamento de Isabel de Moctezuma

VIII. La sucesión de la encomienda a perpetuidad

IX. Los bienes de los descendientes de Juan Cano

X. Los descendientes de la rama Andrada

VI. Conclusión

Bibliografía




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos