El bicentenario de la consumación de la independencia y la conformación del primer Constituyente mexicano


José Luis Soberanes Fernández, coordinación
Ana Carolina Ibarra, coordinación


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2021, 540 páginas
ISBN edición impresa 978-607-30-4379-3
ISBN edición electrónica 978-607-30-4366-3

Serie IIJ

Doctrina Jurídica, 913


Con motivo de la conmemoración del bicentenario de la consumación de la independencia mexicana y la conformación del primer Congreso Constituyente mexicano, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en conjunto con el Instituto de Investigaciones Históricas de la misma casa de estudios, ha reunido a diversos académicos de México, Estados Unidos y España para elaborar una obra que rememore tan relevantes hechos. La trascendencia del libro que aquí se presenta no sólo yace en el análisis del proceso histórico, político y militar de la lucha emancipadora sino en la importancia de la instalación del primer Congreso Constituyente mexicano, así como el perfil de los personajes que tomaron parte de él, todo esto desde la perspectiva de la historia del derecho. Así se pretende que la obra sea un referente historiográfico y un libro conmemorativo del nacimiento de la nación mexicana.

In celebration of the bicentennial of the consummation of Mexican independence and the conformation of the first Constituent Congress of Mexico, the Institute of Legal Research alongside the Institute of Historical Research of Universidad Nacional Autónoma de México, have brought together various academics from Mexico, the United States, and Spain to produce work to commemorate such relevant events. The preponderance of this book lies not only on the analysis of the historical, political, and military process of the emancipation struggle, but also on the importance of the installation of the first Constituent Congress of Mexico, as well as on the profiles of the characters who took part in it—all of which was analyzed from the perspective of the history of the law. In doing so, this work intends to become both an historiographical reference and a commemorative book of the birth of the Mexican nation.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
Presentación
Ana Carolina Ibarra Pedro Salazar Ugarte

I. Iturbide, el Plan de Iguala y el origen del Estado mexicano
José Luis Soberanes Fernández

II. La caída de la Nueva España. Capitalismo y guerra, soberanía e insurgencia, y un imperio mexicano imaginado, 1770-1821
John Tutino

III. Soldados del Bizcocho. Contrainsurgencia en el noreste de Guanajuato y la fundación del pueblo de San Diego, 1817-1819
Emmanuel Rodríguez Baca

IV. El plan de La Profesa. Contexto y realidad
Rigoberto Gerardo Ortiz Treviño

V. Una nueva lectura del Tratado de Córdoba
Jaime del Arenal Fenochio

VI. Un enjambre de papeles. Constitución, libertad e independencia en las polémicas públicas novohispanas de 1820
Rodrigo Moreno Gutiérrez

VII. Plan de Iguala, Ilustración e igualdad
José María Soberanes Díez

VIII. Un Congreso Constituyente y un emperador no constituido. Disputas en torno a la formación de una constitución para el primer Imperio mexicano
Ivana Frasquet

IX. La independencia de México, 1821. La Junta Provisional Gubernativa y la Convocatoria a Cortes 
Jaime Hernández Díaz

X. La idea de nación como factor para la institucionalización en la independencia y el primer constitucionalismo mexicano del siglo XIX
Daniel Márquez Gómez

XI. La idea de “reino”, el programa constitucional pluralista y la figura histórica de Agustín de Iturbide
Rafael Estrada Michel

XII. El México independiente y la observancia de un orden jurídico gaditano. Poder Judicial
María del Pilar Hernández

XIII. Masones en la Soberana Junta Provisional Gubernativa, el Imperio mejicano de Agustín de Iturbide y el primer Congreso mexicano, 1821-1823
Carlos Francisco Martínez Moreno

XIV. De la monarquía al mundo. El desafío internacional tras la consumación de la independencia de México
Marco Antonio Landavazo

XV. Repensando sus implicaciones, el contexto internacional y la independencia de México a través de José Fuentes Mares
Silvestre Villegas Revueltas

XVI. La Cámara de Diputados y el centenario de la consumación de la independencia
Virginia Guedea Rincón Gallardo

XVII. Agustín de Iturbide en los discursos conmemorativos de la independencia de México durante el siglo XIX
Óscar Cruz Barney

XVIII. Consumación de la independencia en La Piedad y discurso conmemorativo de José María Cázares en 1866
Carlos Herrejón Peredo