Devociones religiosas en México y Perú, siglos XVI-XVIII


Gisela von Wobeser, coordinación
María Fernanda Mora Reyes, coordinación
Ramón Jiménez Gómez, coordinación


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Estampa Artes Gráficas, 2021, 312 páginas, imágenes (Historia Novohispana 113)
ISBN UNAM 978-607-30-4495-0
ISBN Estampa Artes Gráficas 978-607-8740-19-2

Este libro se refiere a creencias y prácticas devocionales en los reinos de Nueva España y Perú, durante los siglos XVI al XVIII. Incluye varios capítulos sobre los cultos a la virgen de Guadalupe y a santa Rosa de Lima, devociones que surgieron en América y que tuvieron gran importancia en la cultura religiosa de ambos virreinatos; estudios sobre la devoción a san José, esposo de la virgen y padre de Jesús; a santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden dominicana; sobre Gregorio López, uno de los eremitas más prestigiados, cuyo proceso de canonización estaba en curso, y sobre el culto a los mártires, quienes habían derramado su sangre demostrando públicamente su fe, y a quienes se imaginaba en el cielo.  

This book refers to the devotional beliefs and practices of the kingdoms of New Spain and Peru, from the sixteenth through the eighteenth centuries. It includes several chapters about the devotional cult to the Virgin of Guadalupe and Saint Rose of Lima, which arose in America and had great importance in the religious culture of both viceroyalties. It also includes studies regarding devotion to Saint Joseph, husband of the Holy Virgin and father to Jesus; to Saint Dominic de Guzmán, founder of the Dominican order; and to Gregorio López, one of the most prestigious eremites, whose canonization process was then ongoing; as well as chapters on the cult to the martyrs who had shed blood, publicly demonstrating their faith, and who were imagined to be in heaven.

                                                                                                                
Prólogo
Gisela von Wobeser, María Fernanda Mora Reyes Ramón Jiménez Gómez


DEVOCIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE

I. La imagen de la virgen de Guadalupe y sus milagros, ca. 1615
Gisela von Wobeser

II. La reaparición historiográfica de Tepeaquilla en la primera mitad del siglo XVII
Rodrigo Martínez Baracs

III. Los patrocinios del culto a Nuestra Señora de Guadalupe en Puebla, 1648-1692
Eduardo Ángel Cruz

IV. “Nuestra Madre Mexicana”. La virgen de Guadalupe en un sermón en náhuatl del siglo XVIII
Berenice Alcántara Rojas Adán Cabrera Vázquez


LA DEVOCIÓN A SANTA ROSA DE LIMA

V. Rosa de Santa María, el mayor bien de Lima
Martina Vinatea

VI. El infierno americano. Los enemigos de la fe en la leyenda santarrosina
Elio Vélez Marquina


DEVOCIONES A SANTOS

VII. La fiesta a santo Domingo de Guzmán en Nueva España, siglo XVII
María Fernanda Mora Reyes

VIII. Entre paternidad y poderío. El patrocinio de san José, garante monárquico
Jorge Luis Merlo Solorio


DEVOCIONES A VENERABLES

IX. Reliquias y milagros de un ermitaño. La devoción a Gregorio López en Nueva España durante la primera mitad del siglo XVII
Ramón Jiménez Gómez

X. Los mártires perdidos de Nueva España. Retórica, devoción y culto en torno a la sangre derramada
Antonio Rubial García

Fuentes y bibliografía