Rodrigo Moreno Gutiérrez

La trigarancia

Fuerzas armadas en la consumación de la independencia. Nueva España, 1820-1821


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, 26.2 MB, cuadros, mapas y gráficas (Historia Moderna y Contemporánea 71)
ISBN PDF 978-607-30-0537-1

Ediciones

Primer edición electrónica en PDF: 2017; primera edición electrónica en PDF con ISBN: 2018


El 24 de febrero de 1821 el comandante del Sur y rumbo de Acapulco, coronel Agustín de Iturbide, dio a conocer en Iguala un plan de independencia que prohijaba la religión católica, apostólica y romana, la independencia de la Nueva España de cualquier otra potencia y la unión de todos sus habitantes. Para su protección y para el éxito de la empresa nacía en ese mismo documento el Ejército de las Tres Garantías. Siete meses más tarde un importante contingente de la trigarancia entró triunfalmente a la ciudad de México y dio pie a la erección formal del Imperio Mexicano como una entidad política independiente. Este libro estudia ese proceso fundamental recuperando el contexto histórico que le dio vida, es decir, el restablecido régimen constitucional en la Nueva España de 1820 y 1821 y propone el análisis detallado del movimiento trigarante como un conflicto bélico. De esta forma, la investigación busca renovar el entendimiento de ese peculiar, fascinante y contradictorio proceso histórico conocido como “la consumación de la independencia de México” en el amplio marco de la crisis de la monarquía española y el surgimiento de los Estados nacionales desde la perspectiva de uno de sus protagonistas colectivos: las fuerzas armadas.

On 24 February 1821, the Major of the South and leader of Acapulco, the Colonel Agustín de Iturbide, made public in Iguala the Plan de Independencia that adopted the Catholic Apostolic Roman religion; the independence of New Spain from any other power; and the union of all the New Spain inhabitants. For the protection and success of the enterprise, it was created in this same document the Ejército de las Tres Garantías. Seven months later, an important contingent of the trigarancia entered Mexico City and gave way to the formal creation of the Mexican Empire as an independent political entity. This book broaches this fundamental process by recovering the historical context that originated it, that is, the re-established constitutional regime in the New Spain from 1820-1821. The book also proposes the detailed analysis of the trigarante movement as a military conflict. In this way, the research attempts to update, from the perspective of one of its collective protagonists: the armed forces, the understanding of that peculiar, fascinating, and contradictory historical process known as “la consumación de la independencia de México” in the wide context of the crisis of the Spanish monarchy and the emergence of the national states.
Introducción

I. Contexto histórico 
El mundo militar de la Nueva España 
Las transformaciones ocasionadas por la guerra      
Circunstancias y gobierno de las fuerzas armadas novohispanas en 1820 y 1821             
Estructura militar vigente
              
II. El advenimiento constitucional y las fuerzas armadas 
El ejemplo de Riego y las pretensiones del nuevo régimen 
El fenómeno de la milicia nacional
      Publicidad y reglamentación          
      Intenciones y motivos             
      Procedimientos y prácticas
      La milicia nacional de cara al movimiento trigarante y el destino de     los realistas

III. Desarrollo del conflicto armado             
Gestación del movimiento trigarante         
Independencia versus integridad             
      Incertidumbre, resistencia y organización: marzo y abril                               
      Expansión: junio                    
      Derrumbe del régimen virreinal: julio a septiembre 
 
IV. Funcionamiento de la trigarancia               
Mecanismos de expansión                         
      Pronunciamientos, adhesiones y juras           
      Tomas y capitulaciones                     
Estructuración
      Reglamentación                
      Organización                            
      Integración                               
Financiamiento y fiscalidad                     
      Reglamentación fiscal                        
      Financiamiento
                          
V. Conclusiones                        

Anexos
Planas mayores de Nueva España, Guatemala y Yucatán, 1820 y 1821                           
Relación de fuerzas del ejército independiente, 27 de septiembre de 1821                   
Fuentes              
Índices complementarios
Cuadros                                 
Mapas                                   
Gráficas