Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Juan A. Ortega y Medina

Obras de Juan A. Ortega y Medina

Volumen 4. Humboldt


María Cristina González Ortiz, edición
Alicia Mayer González, edición


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2015, 344 páginas
ISBN (obra completa) 978-607-02-4263-2
ISBN (volumen 4) 978-607-02-6960-8


Como producto de su amplia investigación sobre literatura viajera en México, Juan A. Ortega y Medina se dedicó durante casi una década al estudio del polígrafo alemán Alejandro de Humboldt. Entre extensos ensayos, estudios introductorios y breves reflexiones, Ortega realizó una profunda reflexión sobre las obras de aquel gran ilustrado y sobre la forma en que América se presentó ante sus ojos. Por otro lado, nuestro historiador describió profusamente la manera en que el ámbito intelectual e historiográfico mexicano recibió e interpretó el trabajo de Humboldt. El presente volumen compila, por primera vez, la amplia obra humboldtiana de Ortega. Éste es el cuarto de los siete volúmenes que comprenden las Obras de Juan A. Ortega y Medina. Con su publicación se rinde homenaje a un autor imprescindible para comprender la configuración histórica y cultural de América.

As a result of his broad research on travel literature in Mexico, Juan A. Ortega y Medina devoted himself during almost a decade to the study of the German polymath Alexander von Humboldt. Among long essays, introductory studies, and brief reflections, Ortega reflected deeply about Humboldt’s works and the way in which he saw America. Ortega also described profusely how the intellectual and historiographical Mexican milieu received and interpreted Humboldt’s work. The present work compiles for the first time Ortega’s vast work about Humboldt. This is the fourth of the seven volumes that comprise Juan A. Ortega y Medina’s works. Its publication pays homage to an essential author to the understanding of the historical and cultural configuration of America.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Estudio introductorio
[María Cristina González Ortiz y Alicia Mayer]

I. Humboldt desde México 
Presentación
Viajes de Humboldt por América, 1799-1804 [mapa]
Humboldt en la conciencia mexicana del siglo XIX
Humboldt en la conciencia mexicana del siglo XX
Apéndice
Trabazón sumaria
Bibliografía


ARTÍCULOS

II. El Humboldt de José Miranda

III. Estudio introductorio al Ensayo político sobre el reino de la Nueva España

IV. Otra vez Humboldt, ese controvertido personaje

V. El Ensayo cubano de Alejandro de Humboldt desde 
la perspectiva historiográfica mexicana

VI. Landeskunde humboldtiana y pintura de paisaje

Procedencia de los textos




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos