Tayra Belinda González Orea Rodríguez

Formación y modernización del sistema bancario en la Ciudad de México, Madrid y el norte de España, 1854-1900


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2015, 224 páginas, cuadros (Historia Moderna y Contemporánea 66)
ISBN 978-607-02-6441-2


A mediados del siglo XIX, México y España eran dos economías rezagadas respecto de los países industrializados: Gran Bretaña, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ambas economías se caracterizaron por la ausencia de sistemas bancarios modernos y por la presencia de comerciantes-banqueros que realizaron las labores propias de una institución bancaria. En este sentido, el objetivo de este libro es presentar un análisis de historia económica comparada de dos economías: la mexicana y la española, es decir, un estudio comparativo de la formación y modernización del sistema bancario mexicano y español durante la segunda mitad del siglo XIX. Por ser un tema tan amplio se ha delimitado el estudio a la ciudad de México, Madrid, Asturias, Santander y las Provincias Vascongadas. Dicha delimitación responde a la importancia de la labor económica de comerciantes y comerciantes-banqueros, quienes fueron el puente de conexión entre los espacios de estudio señalados.

In the middle of the XIX century, Mexico and Spain were two economies lagging behind of other countries like France, Germany and United States. Both economies were characterized for the absence of modern monetary systems, and for the presence of bankers-sellers doing what the bank institution. In this way, the objective of this book is to present an analysis of the history of compared economy of two economies: the Mexican and the Spaniard, which means, a comparative study of the making and modernization of the banker system during the second half of the XIX century.
                                                                                                                                                                
AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

MIGRACIONES Y MERCADOS: MOTIVOS DE EXPULSIÓN DE ESPAÑA Y DE ATRACCIÓN A MÉXICO
Migraciones de España a México
   Vascos
   Montañeses
   Asturianos
   De otras regiones de España
Principales rasgos del mercado español: 1808-1850
Características básicas de las economías de Madrid, Asturias, Santander y las provincias vascongadas
Descripción del mercado mexicano

PRIMEROS INTENTOS DE FORMACIÓN DE LA BANCA EN ESPAÑA Y EL PREDOMINIO DE LAS CASAS BANCARIAS EN MÉXICO, 1854-1864
Balance general del mercado financiero europeo
   La banca inglesa
   La banca francesa
   La banca alemana 
Comerciantes-banqueros en México y España
Primeros intentos de modernización: formación de bancos en España y propuestas de formación de bancos en México

FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS SOCIEDADES BANCARIAS EN MÉXICO Y REFORMAS AL SISTEMA BANCARIO ESPAÑOL, 1864-1884
El nuevo contexto internacional
La primera sociedad bancaria en la ciudad de México y crisis en el sistema financiero español, 1864-1873
España y México: cambios políticos y económicos y su impacto en el sistema bancario, 1874-1884
   Reestructuración y nuevo marco jurídico en el sistema bancario español: 1874-1884
   Nuevas sociedades bancarias en México 
La coyuntura de 1883-1884
Crisis fiscal nacional y crisis comercial internacional
La fundación del Banco Nacional de México

RECUPERACIÓN Y EXPANSIÓN DE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS EN MÉXICO Y ESPAÑA , 1885-1900
Contexto del mercado financiero internacional
Expansión de la banca en México y España, 1885-1900
   Contexto político-económico
   Creación de nuevas sociedades de crédito en México y la definición de su modelo bancario 
   Creación de nuevas sociedades de crédito en España 

EPÍLOGO
CONCLUSIONES
ANEXO A
ANEXO B
GLOSARIO
FUENTES CONSULTADAS