
El poder de saber
Especialistas rituales de México y Guatemala
Patricia Gallardo Arias, coordinación
Francois Lartigue, coordinación
Primera edición, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2015, 456 páginas, cuadros, imágenes y mapas (Antropológica 23)
ISBN 978-607-02-6443-6
ISBN 978-607-02-6443-6
Esta obra se caracteriza por presentar novedosas investigaciones sobre los curanderos y curanderas de diversas regiones de México y Guatemala; plantea conceptos y enfoques teóricos apoyados en datos etnográficos y en el análisis de fuentes históricas. En los trece artículos que componen el libro se discute, bajo diversas perspectivas, el papel del don, de los sueños, del poder y del saber entre los especialistas rituales amerindios. Es una obra que aporta elementos comparativos y enriquece la información sobre los curanderos y curanderas, de sus saberes y conocimientos en comunidades indígenas históricas y contemporáneas.
This works is characterized by presenting novel research on the curanderos and curanderas from different regions of México and Guatemala; it presents concepts and theoretical approaches in ethno-graphical data and analysis of historical sources. The thirteen chapters that make up the book discussed, under different perspectives, about the gift, dreams, power and knowledge among the Amerindian ritual specialists. This work provides comparative elements and enriches the information about curanderos and curanderas, their knowledge in historic and contemporary communities.
PRESENTACIÓN, Patricia Gallardo AriasEl poder de los curanderos en la antropología mexicanista. Una breve introducción, Roberto Martínez GonzálezEl owirúame rarámuri, del “encargo” a ser una metáfora solar en lo social, Abel Rodríguez LópezKá’hó, el poder y la habilidad de curar entre los eza’r o chichimecas, Alonso Guerrero GalvánTradición de los graniceros de la Sierra Nevada de México, Juan Bulnes PetrowitschEl especialista ritual tlapaneco: poder y fuerza, Danièle DehouveLa vida doble: nahualismo, brujería y terapéutica ritual en la Chinantla media, Daniel Oliveras de ItaCon poder para tratar con los vientos: jmeeno’ob, aluxo’ob y waayo’ob entre los mayas de la Península, Patricia Balam y Ella F. Quintal AvilésEl Aj chum —adivino— entre los chuj, Ruth Piedrasanta HerreraSaber hablar y causar el mundo: la terapéutica nahua de la Sierra Negra de Puebla, Laura RomeroOntología y chamanismo entre los nahua de Cuacuila, Huauchinango, Puebla, Iván Pérez TéllezCausa eficiente. Curandería y poder entre maseualmej de la Huasteca meridional, Mauricio González GonzálezPiedra donada, transmisión de facultades, saberes y conocimientos chamánicos tepehuas, Carlos Guadalupe Heiras RodríguezEl don de desencriptar. Praxis y memoria entre los chamanes otomíes orientales, Patricia Gallardo Arias y Jacques Galinier
COLABORADORES