
Guadalupe Pinzón Ríos
Hombres de mar en las costas novohispanas
Trabajos, trabajadores y vida portuaria en el Departamento Marítimo de San Blas (siglo XVIII)
Primera edición electrónica en PDF, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, 31 MB, figuras, mapas y cuadros (Historia Novohispana 95)
ISBN del impreso 978-607-02-5430-7
ISBN del impreso 978-607-02-5430-7
Ediciones
Primera edición electrónica en PDF: 2015; primera edición electrónica en PDF con ISBN: 2018
Este libro es un estudio acerca de los empleados marítimos y portuarios que laboraron en el puerto de San Blas a fines del siglo XVIII. Dichos trabajadores desde luego formaron parte de la amplia sociedad y del desarrollo general de la Nueva España, pero el caso de San Blas fue especial por ser un asentamiento creado en la segunda parte del siglo XVIII y en el que se vertieron varias de las nuevas políticas navales de la dinastía Borbón. Esto incluía una manera distinta de relacionarse entre las tripulaciones de los navíos y los trabajadores portuarios y con su entorno geográfico. Tales diferencias permiten apreciar la forma en que dichas políticas navales se insertaron en el contexto social y laboral de la Nueva España y la importancia que tuvieron los trabajadores relacionados con las faenas del mar en el devenir del territorio novohispano.
This book is a study on the maritime and port employees that worked in the San Blas port at the end of the eighteenth century. These workers were part of the wide society and general development of New Spain. However, San Blas was special since it was a settlement created in the second half of the XVIII century, where many of the new naval policies by the Bourbon dynasty were applied. This included a different way of contact between the vessel’s crew, port workers and their geographic surroundings. Such differences allow us to appreciate the way such naval policies influenced the social and labor context in New Spain.
AgradecimientosIntroducciónI. Los hombres de mar en Nueva España (siglos XVI-XVIII)Las tripulaciones que se dirigieron al nuevo mundo hacia el mar del surEl personal marítimo y portuario del pacífico novohispanoII. El nacimiento de una sociedad marinera: San BlasRazones que dieron lugar al departamento marítimoEl lugarLas autoridadesEl establecimiento de los nuevos vecinos y el reparto de tierrasLa edificación del puebloCasas-habitación de los primeros colonosSan Blas como punto de encuentroLos trabajadores-vecinos del puertoIII. El personal del puerto de San BlasLos oficiales de marLos marinerosLos trabajadores de tierraLos tipos de reclutamientoEl trasladoMatrícula de mar en la localidadIV. Condiciones salariales de los empleados del rey en San BlasLa paga del matriculado y sus ventajasLas cantidades pagadasRetrasos y descuentos en las pagasLas racionesFigurasV. La vida en torno al puerto de San BlasVida laboral en altamarVida laboral en tierraViviendas y relaciones vecinales de los oficiales de mar de San BlasLa vivienda de los trabajadores del puerto y su convivencia con los vecinos del lugarEntretenimientos y desórdenes en San BlasVI. ConclusionesFuentes consultadasFuentes documentales y cartográficasFuentes bibliográficas originalesFuentes bibliográficasÍndice de figuras