Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Juan A. Ortega y Medina

Obras de Juan A. Ortega y Medina

Volumen 1. Europa Moderna


Alicia Mayer González, edición
María Cristina González Ortiz, edición


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2013, 494 páginas
ISBN obra completa 978-607-02-4263-2
ISBN volumen 1 978-607-02-4264-9


Juan A. Ortega y Medina tuvo como uno de sus principales intereses la confrontación entre la modernidad anglosajona y el misoneísmo hispánico. Además de abordar este tema desde la historia de las ideas, Ortega se destacó en el ambiente historiográfico por el minucioso estudio del desarrollo histórico de estas dos formas de entender el mundo a partir del siglo XVI. Este volumen contiene dos de los libros en los que el autor profundizó sobre dicho tema. Reforma y modernidad presenta el estudio del protestantismo como eje para explicar el éxito de los países de origen germánico de Occidente y el fracaso de los de origen latino que permanecieron católicos, especialmente España. Por su parte, El conflicto anglo-español por el dominio oceánico muestra el desarrollo de la competencia marítima entre estas dos naciones en los albores de la modernidad. Éste es el primero de los siete volúmenes que comprenden las Obras de Juan A. Ortega y Medina. Con su publicación se rinde homenaje a un autor imprescindible para comprender la configuración histórica y cultural de Norteamérica.

One of Juan A. Ortega y Medina’s main interests was the comparison between the Anglo-Saxon modernity and the Hispanic misoneism. Apart from broaching this subject from the perspective of the history of ideas, Ortega y Medina stood out in the historiographical circle due to his detailed study of the historical development of these two ways of understanding the world since the sixteenth century. This volume contains two works in which the author went in depth on the subject. Reforma y modernidad presents the study of Protestantism as the central concept to explain both the success of the countries from occidental Germanic origins and the failure of the countries from Latin origins that remained Catholic, especially Spain. On the other hand, El conflicto anglo-español por el dominio oceánico shows the development of the maritime fight between these two nations at the beginning of the modern times. This is the first volume of Juan A. Ortega y Medina’s Obras. Its publication is an attempt to pay homage to an essential author to understand the historical and cultural configuration of North America. 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

Presentación

María Cristina González Ortiz y Alicia Mayer

Estudio introductorio

María Cristina González Ortiz y Alicia Mayer

Autobiografía. Espíritu y vida en claro

Juan A. Ortega y Medina


LIBROS


I. Reforma y modernidad 

Prólogo

    Los obligados antecedentes históricos

    El desvío de la misión providencial

    La idea imperial de Carlos V

Proyección y trascendencia histórica de la Reforma

    El dogma de Lutero

    El dogma de Calvino

    La Reforma y el capitalismo

    Reforma, revolución y modernidad

    La Reforma y las ideas económicas tradicionales

    Conclusiones 

    Bibliografía


II. El conflicto anglo-español por el dominio oceánico, siglos XVI y XVII

Prólogo

De la renovada justificación británica frente al mar

La antimodernidad española 

El Robinson británico y el Andrenio español 

El imperio marítimo y su manejo desde la meseta castellana: la decadencia como secuela

Bibliografía


ARTÍCULOS


III. Lutero y su contribución a la modernidad


IV. De Andrenios y Robinsones 


Procedencia de los textos





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos