Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Segundo coloquio El Universo de Sahagún

Pasado y Presente, 2008


José Rubén Romero Galván, coordinación
Pilar Máynez, coordinación
Miguel León-Portilla, prólogo


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011, 282 páginas, ilustraciones, cuadros y mapas
ISBN 978-07-02-2555-0


En este volumen se reúnen los trabajos presentados en el "Segundo coloquio. El universo de Sahagún. Pasado y presente, 2008". De las doce aportaciones que entonces se presentaron, seis tratan acerca de fray Bernardino y su magna contribución, que abarcó amplia gama de temas. Las otras seis se relacionan más específicamente con algunos aspectos del Códice Florentino. Entre ellos están el problema de la normalización gráfica de su texto náhuatl, los relativos a la traducción del mismo y la estructura interna de algunos de sus libros, así como una comparación entre las representaciones de la naturaleza en dicho códice y las que aparecen en otras obras españolas de la misma época. El conjunto se cierra con dos comentarios acerca del contenido del volumen en que se publicaron los trabajos reunidos en el primer coloquio en 2005.

This volume gathers the works presented in the second colloquium “El universo de Sahagún. Pasado y presente, 2008.” Six of the twelve contributions here presented deal with the Friar Bernandino and his great contribution, which covered a wide range of subjects. The other six contributions are related to some aspects of the Florentine Codex, such as the problems related to the graphic normalization of his Nahuatl text, its translation, the inner structure of some of his books, and the comparison between the representations of nature found in this codex and the ones that appear in other Spanish works from the same period. In addition to this, the work includes two comments on the content of the volume in which the works gathered in the first colloquium in 2005 were published.

PRÓLOGO, Miguel León-Portilla

PRIMERA PARTE
Memoriales, relaciones, crónicas e historia. Sahagún en la historiografía del XVI, Miguel León-Portilla
El acercamiento de los franciscanos al pensamiento nahua a través de textos cristianos, Francisco Morales 
La música y los cantos en el teatro evangelizador franciscano. Un encuentro a medio camino entre dos culturas, Raphaelle Dumont 
Dimensiones de la obra de fray Bernardino de Sahagún, Ascensión Hernández de León-Portilla 
Nahuatlismos del: español de México con la primera documentación en el Códice Florentino, Esther Hernández 
Acerca de la traducción y la hermenéutica, Mauricio Beuchot 

SEGUNDA PARTE
La normalización gráfica del Códice Florentino, Marc Thouvenot 
Los mismos dioses, pero algo diferentes, María José García Quintana 
Textos y contextos del libro tercero del Códice Florentino, Miguel Pastrana Flores 
Problemas de traducción en el libro del Arte adivinatoria, Pilar Máynez 
La estructura interna del libro x del Códice Florentino, José Rubén Romero Galván 
Las representaciones de los seres vivos en el Códice Florentino y otras obras españolas de su época, Salvador Reyes Equiguas 

RESEÑAS
El universo de Sahagún. Pasado y presente. Coloquio 2005, Francisco Barriga Puente y Julio Alfonso Pérez Luna

BIBLIOGRAFÍA




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos