
La independencia en el septentrión de la Nueva España
Provincias Internas e intendencias norteñas
Ana Carolina Ibarra, coordinación
Primera edición electrónica en PDF, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019, 26 MB, cuadros y mapas (Historia Moderna y Contemporánea 55)
ISBN del impreso 978-607-02-1586-5
ISBN del impreso 978-607-02-1586-5
Obra colectiva que incursiona en los procesos que tuvieron lugar en el norte de México después de la crisis de 1808 y más allá de la consumación de la independencia en 1821. Busca ofrecer elementos para explicar de manera más rica algunos procesos que confluyeron en la formación de la nación mexicana y, a diferencia de obras dedicadas el estudio exclusivo de la insurgencia, se ocupa de estudiar otros aspectos, tales como el impacto de los acontecimientos en los espacios regionales y locales, los procesos de representación –juntas, diputaciones, ayuntamientos–, la participación de las elites, la militarización y la formación de liderazgos. A través de una docena de ensayos es posible advertir procesos muy variados y ampliar un horizonte, no sólo geográfico, sino también analítico.
Collective work that ventures into the processes that took place in northern Mexico after the crisis of 1808 and beyond the consummation of independence in 1821. It seeks to provide elements to explain more richly some processes that converged in the formation of the Mexican nation and, unlike the study of works devoted exclusively to the insurgency, is devoted to studying other aspects, such as the impact of developments in regional and local areas, the processes of representation, the participation of the elites, the militarization, and the formation of leaderships.
IntroducciónAna Carolina IbarraPRIMERA PARTETRAS LAS HUELLAS DE LA INSURGENCIAI. La lucha por la supervivencia: el impacto de la insurgencia en el Nuevo Santander, 1810-1821Catherine Andrews y Jesús Hernández J.II. La lucha por la independencia mexicana en TexasMartín González de la Vara[Mapas]III. Independencia y autonomía en la intendencia de Durango, 1808-1824José de la Cruz Pacheco RojasIV. La insurgencia en las Provincias Internas de OccidenteJaime OlvedaV. Insurgencia y marginalidad en la intendencia de Zacatecas, 1808-1821Rosalina Ríos Zúñiga[Mapa]SEGUNDA PARTEEN LAS FRONTERAS EXTREMASVI. La crisis de la monarquía hispánica en una zona de frontera: la intendencia de Arizpe, 1808-1821José Marcos Medina Bustos[Mapa]VII. La fractura del imperio español: el caso de Las FloridasMaría Cristina González OrtizTERCERA PARTELÍDERES, FUERZAS MILITARES Y ELITES LOCALESVIII. Las tareas y tribulaciones de Joaquín de Arredondo en las Provincias Internas de Oriente, 1811-1815Luis JáureguiIX. Líderes, milicias y política en el oriente de San Luis Potosí, 1794-1820José Alfredo Rangel SilvaX. Monterrey: actores políticos y fuerzas militares en torno al proceso de independenciaCésar Morado MacíasXI. La revolución de independencia y las mudanzas de la elite. El caso de AguascalientesJosé de Jesús Gómez SerranoCUARTA PARTELA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN EL NORTEXII. La consumación de la independencia en el norte: síntesis y reflexiónRodrigo Moreno GutiérrezColaboradores