
Ana Carolina Ibarra
El clero de la Nueva España durante el proceso de independencia, 1808-1821
Primera edición electrónica en PDF, 2016,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016, 3.5 MB (Historia Moderna y Contemporánea 53)
ISBN del impreso 978-607-02-1588-9
ISBN del impreso 978-607-02-1588-9
Esta obra reúne un conjunto de trabajos elaborados en los últimos años por Ana Carolina Ibarra. Aquí la autora se pregunta sobre el verdadero alcance del liderazgo de los eclesiásticos durante el proceso de independencia, sobre su formación y sus inquietudes, y acerca de los argumentos que éstos emplearon para contrarrestar la embestida de las autoridades. Se hace patente que, aunque la guerra de independencia no fue una guerra de religión, puesto que tuvo raíces políticas, sociales y económicas, el clero y el lenguaje religioso fueron en verdad protagonistas decisivos.
This book brings together a collection of papers written in recent years by Ana Carolina Ibarra. Here the author wonders about the true scope of the Church leadership during the independence process, about their training and their concerns, and about the arguments they used to counter the onslaught of the authorities. It is clear that, although the war of independence was not a religious war, as it had political, social and economic roots. The clergy and religious language were in fact key actors.
PresentaciónLa crisis de 1808 en la Iglesia novohispana“La justicia de la causa”: razón y retórica del clero insurgente de la Nueva EspañaLos castigos y los argumentosReligión y política. Manuel Sabino Crespo, cura párroco del sur de MéxicoDe garantías, libertades y privilegios. El alto clero y la consumación de la independenciaFuentes consultadas