
Josefina Muriel
Luis Lledías
La música en las instituciones femeninas novohispanas
ISBN 978-607-2-00346-0
Contiene
Esta obra está dedicada a un tema que ha permanecido prácticamente inédito hasta nuestros días: la presencia verídica, indispensable y virtuosa de las mujeres en la cultura y el desarrollo del mundo sonoro de la Nueva España. Como resultado de la investigación tanto histórica como musicológica, el libro esboza la situación social y a las mujeres dentro de ella, y cómo van viviendo el interés musical de su momento. En este sentido, la obra también es precursora en los estudios concernientes a la educación y praxis musical en las instituciones femeninas del virreinato. El libro aporta una inigualable colección de repertorio proveniente de instituciones tanto de la entonces capital virreinal como de la ciudad de Puebla y de la antigua Valladolid, valiéndose de materiales investigados tanto en México como en España. Igualmente ofrece una muy extensa información y análisis sobre las fundaciones, expansión de éstas, la economía, los métodos y los fundamentos didácticos para la educación de las niñas y mujeres, sus maestros, su estatus en la vida colegial y conventual, sus beneficios, las conformaciones de los ensambles instrumentales y vocales, los cargos y jerarquías musicales, los compositores, el repertorio litúrgico y profano y las peculiaridades en su ejecución.
This work examines an issue that has remained practically unexplored to date: the true, indispensible, and virtuous presence of women in the culture and of development of the world of sound in New Spain. As a result of historical as well as musicological research, the book presents a rough draft of the social situation and the women in it, and the manner in which they came to experience the musical interest of the moment. In this respect, the work also is the precursor of studies concerning musical education and praxis in female institutions in the viceroyalty. The book affords an unrivaled collection of repertoire from institutions in the then viceroyalty capital, as well as of Puebla City and the former Valladolid, using materials researched in Mexico as well as in Spain. Likewise, it offers extensive information and analysis on the foundations, the expansion of the latter, the economy, the didactic fundamentals and methods for the education of girls and women, their teachers, their status in school and convent life, their benefits, the creation of vocal and instrumental assemblies, positions and musical hierarchies, and profane and liturgical repertory and the peculiarities of their performance.
Agradecimientos, Josefina MurielAgradecimientos, Luis Lledías
PrólogoIntroducciónLas mujeres en la música indígenaLa música religiosa, litúrgica y la evangelizaciónLa música profana en Nueva EspañaLa música religiosa y popular en los colegios de niñas indígenas, españolas, criollas y mestizasLa música en los conventos de monjasEpílogo
NOTAS CRÍTICASARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y COLECCIÓN CONSULTADOSBIBLIOGRAFÍAÍNDICE DE PARTITURASÍNDICE DEL CD INCLUIDO EN ESTE LIBROÍNDICE ONOMÁSTICOCONTENIDO DE PARTITURAS
MÚSICA EN LOS COLEGIOS DE NIÑASLetanía en nuestra Señora â 5 voces por el maestro [capitán] Mateo RomeroVezerro de lecciones solas y con Basso, varios Duos, Canones à quatro y à cinco vozes, con Ligados y semicopados. Barias Partidas en todas claves, de los Ss.Maestros que son el Sr. Feo, el Sr. Leo y el Sr. Jerusalem, con todas sus explicaciones para Solfear en todas clavesLivro de lecciones a solo violín del Sr. Dn. Nicolás OlivariManuscrito de lecciones “J. M. J.” (1807)Primeras y Segundas Vísperas y Tercia para San Miguel Arcángel del Colegio de Belem [1797]Ad Missam para el día de San Miguel ArcángelAve María de Violines a cuatro vozes para Nra. Señora de los DoloresAntífona Lumen ad RevelationemAlabado y Ensalzado a dos voces y bajoMisa de RequiemSonata en Mi MayorVísperas para San Ignacio de Loyola del Colegio de las VizcaínasAd Missam para el día de San Ignacio de LoyolaMarcha Antigua de San IgnacioMúsica de los maestros de capilla de la Catedral Metropolitana de México paraceremonias de profesión
MÚSICA DE LOS MAESTROS DE CAPILLA DE LA CATEDRAL METROPOLITANA DE MÉXICO PARA CEREMONIAS DE PROFESIÓNMotete Veni Sponsa Christi con Violines Trompas i Baxo por el Sr. Jerusalem 419Motete Veni Sponsa Christi A 4º con Ripienos VVs, Troms, Claris, Oboes i Timbas. Pordn. Matheo d la Roca Organista, y 2º Mro de Capilla de esta Sta. Yglesia Cathedral deMéxico Para la Profeccion de la M. R. M. Josepha del SSmo. Sacramento. 1764Chansoneta A4 a la profesión de Theresica la chiquita fecit Vaeza. Año de 1667Villancico A la Santíssima trinidad Año de 1691. Vengan Vengan Verán en las aguasArea a duo para el Nazimiento de N. S. Jesuchristo. El cielo te celebre Rey amanteKalenda de N. S. Jesu ChristoVersos del Convento de Santa Mónica de la Ciudad de Puebla de los ÁngelesRorro para la Noche Buena
CONTENIDO DEL CD INCLUIDO EN ESTE LIBROLIVRO DE LECCIONES A SOLO VIOLÍN DEL SR. DN. NICOLAS OLIVARI (SELECCIÓN)Lección 4Lección 10Lección 5Lección 8Lección 68 [58]
VERSOS PARA EL ÓRGANO PARA TOCARLOS EN VISPERAS, Ó MAYTINES POR MARCOS VEGA (SELECCIÓN)Verso II de primer tono.Verso III de primer tono.Verso I de primer tono. 9 Verso II de octavo tono.
AD MISSAM PARA EL DÍA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL (1797)MISA A DÚO Y BAJO DE LA ESCOLETA DE BETHLEM. SOBERANISIntroitus Aña. – Salmo Benedic anima mea - V. Gloria Patri – AñaKyrie – Christe – Kyrie.Gloria – Et in terra pax.Domine Deus
LA MÚSICA EN LAS INSTITUCIONES FEMENINAS NOVOHISPANASQui tollis peccata mundiQuoniam tu solus sanctusGradual - V. Benedic anima mea -Alleluja - V. Sancte Michaël ArchangeleEvangelioCredo - Patrem omnipotentemVisibilium omniumEt incarnatusCrucifixusEt resurrexitEt Spiritum SanctumOfertorioSanctus.26. Verso IV e 6º. TonoBenedictusAgnus DeiComuniónIte Missa EstVerso III de octavo tono. Marcos VegaVerso IV de primer tono. Marcos VegaVerso I de octavo tono. Marcos Vega