Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Vivir la historia

Homenaje a Miguel León-Portilla


Salvador Reyes Equiguas, coordinación e introducción


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019, 14.3 MB
ISBN del impreso 978-970-32-5504-7

PDF


Compilación de reflexiones, anécdotas y semblanzas en torno a la obra y la persona de Miguel León-Portilla. Los textos que la integran provienen de varios homenajes y eventos académicos: la celebración del octogésimo aniversario de vida del ilustre académico, la conmemoración de los cincuenta años de la aparición de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, el homenaje que la Academia Mexicana de la Lengua rindió a la juventud de tres de sus miembros más preciados ―Clementina Díaz y de Ovando, Andrés Henestrosa y el propio León-Portilla― y la ceremonia de entrega del doctorado honoris causa, que recientemente le otorgó la Universidad de La Habana, en Cuba. En todos estos actos se han analizado varios aspectos de la trayectoria del homenajeado, desde los detalles de su vida cotidiana hasta la revisión de las categorías teóricas de su obra y, por supuesto, se recopila su vasta aportación historiográfica. Alumnos, colegas y amigos exponen con detalle la forma en que León-Portilla se aproxima al estudio de la historia y, asimismo, cómo ha hecho de ella parte de su propia vida y argumento para comprender el presente y avizorar el porvenir.
A compilation of reflections, anecdotes and portraits in relation to Miguel León-Portilla and his works. The texts included are from a number of tributes and academic events: the celebration of the eightieth birthday of this renowned scholar, the commemoration of 50 years since the appearance of La filosofía náhuatl based on the study of original sources, the tribute paid by the Academia Mexicana de la Lengua to the young age of three of its most valued members —Clementina Díaz y de Ovando, Andrés Henestrosa and León-Portilla himself— and the ceremony for presenting his honorary doctorate granted recently by the Universidad de La Habana in Cuba. All of these events have included an analysis of a number of aspects in León-Portilla’s trajectory. These have ranged from the details of his everyday life to a review of the theoretical categories of his works, and of course, a compilation of his vast historiographic contribution. Students, colleagues and friends describe in detail how León-Portilla approached the study of history, and how they have integrated that perspective into their own lives and arguments for understanding the present and looking toward the future.

                                                        
Introducción
Salvador Reyes Equiguas 

VIVIR LA HISTORIA. HOMENAJE A MIGUEL LEÓN-PORTILLA
80 AÑOS DE VIDA, 50 AÑOS DE LA FILOSOFÍA NÁHUATL

I. Palabras del rector Juan Ramón de la Fuente

II. Homenaje a Miguel León-Portilla
Alicia Mayer 

III. Homenaje al doctor Miguel León-Portilla en su 80 aniversario
Mari Carmen Serra Puche 

IV. La filosofía náhuatl, una nueva visión del pasado indígena
Mercedes de la Garza Camino 

V. Miguel León-Portilla y su estudio de los códices
Xavier Noguez 

VI. La reflexión lingüística en la obra de Miguel León-Portilla
Pilar Máynez 

VII. Miqueltzin León-Portilla ihuan macehuallahtolmomachtihqueh (Estudiantes indígenas nahuas y Miguel León-Portilla)
Librado Silva Galeana 

VIII. Miguel León-Portilla, maestro Huey tlamatini, cenca huel temachtiani
José Rubén Romero Galván

IX. Miguel León-Portilla y el teatro
Álvaro Matute 

X. El humanismo indigenista de Miguel León-Portilla
Patrick Johansson K.

XI. Homenaje a los 80 años del doctor Miguel León-Portilla
Birgitta Leander 

LA FILOSOFÍA NÁHUATL DE MIGUEL LEÓN-PORTILLA
A 50 AÑOS DE SU PRIMERA EDICIÓN

XII. “Flor y canto” de La filosofía náhuatl
Juliana González Valenzuela 

XIII. Voces que fueron, voces que son...
Eduardo Matos Moctezuma 

CELEBRACIÓN DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA
DE LOS ANIVERSARIOS DE ANDRÉS HENESTROSA, 
CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO Y MIGUEL LEÓN-PORTILLA

XIV. Encomio por las ocho décadas de Miguel León-Portilla
Diego Valadés 


ENTREGA DEL DOCTORADO HONORIS CAUSA
UNIVERSIDAD DE LA HABANA, CUBA,
AL DOCTOR MIGUEL LEÓN-PORTILLA

XV. Discurso en la entrega del doctorado honoris causa, Universidad de La Habana, Cuba, a Miguel León-Portilla
Sergio Guerra Vilaboy 

AGRADECIMIENTO Y REFLEXIÓN

XVI. Agradecimiento y reflexión
Miguel León-Portilla 

Obras citadas




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos