Sergio Miranda Pacheco

Tacubaya

De suburbio veraniego a ciudad


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2007, 238 páginas, ilustraciones, gráficas, tablas y cuadros (Historia Moderna y Contemporánea 47)
ISBN 978-970-32-4620-5

Ediciones

Primera edición: 2007; primera reimpresión: 2014

Este libro narra la historia de cómo la población de Tacubaya, situada al poniente del Distrito Federal, persistió a través del tiempo y cambió su condición suburbana para formar parte de la ciudad de México mediante un completo proceso de urbanización que, junto con otras localidades, configuró la primera zona metropolitana del Distrito Federal a finales de la tercera década del siglo XX. El autor ofrece un relato de las transformaciones del espacio y del territorio de Tacubaya, de las modificaciones en las formas de propiedad de la tierra, del crecimiento demográfico, del fraccionamiento de nuevas colonias y zonas residenciales, de la introducción de modernos servicios urbanos, de la diversificación de las actividades económicas y de las contradicciones que todos estos cambios supusieron para los habitantes de una de las antaño más celebradas localidades del Distrito Federal, que hoy forma parte de la memoria y de la vorágine de la ciudad más grande del mundo.

This book tells the story of how the town of Tacubaya, situated in the west of the Federal District, persisted throughout time and changed its suburban condition to form part of Mexico City by means of a complete process of urbanization that, together with other localities,  comprised the first metropolitan zone of the Federal District at the end of the 1930s. The author offers a report on the transformations of the space and territory of Tacubaya, the modifications in the forms of land ownership, demographic growth, the division of the new colonies and residential zones, the introduction of modern urban services, the diversification of economic activities, and the contradictions that all of these changes entailed for the inhabitants of one of the Federal District's most celebrated localities of yore, which today forms part of the memory and the vortex of the largest city in the world.
INTRODUCCIÓN

LAS POBLACIONES DE TACUBAYA 
Antecedentes prehispánicos 
Antecedentes coloniales 
Ubicación de los barrios coloniales 
Las poblaciones de los siglos XIX y XX 
El crecimiento de la población

LA PROPIEDAD DE LA TIERRA Y LA URBANIZACIÓN DEL ESPACIO 
La propiedad indígena de la tierra 
La disolución de la propiedad indígena y sus efectos sociales, 1813-1818 
Desamortización y urbanización veraniega 
Política y negocios inmobiliarios: los primeros especuladores en Tacubaya 
La desamortización de la tierra y el aumento de propietarios 
Las contradicciones de la urbanización veraniega 
Los conflictos de la periferia municipal 
Las primeras colonias 
Las colonias del siglo XX 
El regreso a la exclusividad: escasez de vivienda y soluciones residenciales 
La fallida colonia obrera de Loma del Rey 
El fraccionamiento Chapultepec Heights: el regreso de las elites a Tacubaya

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y EL COMERCIO 
Los cambios en los medios de transporte 
El ferrocarril 
Las disputas por la administración del espacio urbano 
Los tranvías eléctricos 
Urbanización y actividad económica: el comercio

URBANIZACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL 
Problemática urbana y modernización administrativa municipal, 1898-1903 
La contratación del alumbrado público 
El problema de la salubridad pública 
Las obras de saneamiento 1907-1912. Problemas locales y soluciones metropolitanas