México en tres momentos: 1810-1910-2010

Hacia la conmemoración del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución Mexicana. Retos y perspectivas, 2 vols.


Alicia Mayer González, coordinación
Juan Ramón de la Fuente, prólogo


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2007, 872 páginas, cuadros, ilustraciones, mapas y gráficas
ISBN obra completa 978-970-32-4458-4
ISBN tomo I 978-970-32-4459-1
ISBN tomo II 978-970-32-4460-7

México en tres momentos: 1810-1910-2010 es resultado del interés que la Universidad Nacional Autónoma de México ha puesto en la conmemoración del bicentenario de la independencia y del centenario de la revolución mexicana. El propósito de esta publicación es revisar los procesos históricos desde su propio contexto, pero también desde de la óptica del mundo actual. Las reflexiones de los especialistas nacionales y extranjeros presentadas en el libro asumen el pasado y apuntan hacia nuevas hipótesis sobre la historia mexicana. La edición de este libro se llevó a cabo bajo los auspicios de la Comisión Universitaria para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. Dos siglos de Historia 1810-2010.

México en tres momentos: 1810-1910-2010 is the result of the interest that the Universidad Nacional Autónoma de México has in the commemoration of the Bicentennial of Independence and of the Centennial of the Revolution. The purpose of this publication is to review the historical processes from within their own context, but also from the optics of the world at present. The reflections of the national and international specialists presented in the book assume the past and aim toward novel hypotheses on Mexican history. The edition of this book was carried out under the auspices of the University Commission for the Festivities of the Bicentennial of the Independence and the Centennial of the Revolution, Two Centuries of History, 1810-2010.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

VOLUMEN I


Prólogo, Juan Ramón de la Fuente

Presentación, Alicia Mayer


LAS FECHA FUNDAMENTALES

México en 1810: el fin del principio, el principio del fin, Christon I. Archer

1910: del viejo al nuevo Estado mexicano, Javier Garciadiego

2010: la ciudadanía en el siglo XXI, Federico Reyes Heroles


LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES 

Crisis de subsistencia e insurgencia popular en la Nueva España: entre la infidencia y la lealtad, Jesús Hernández Jaimes

Enfermedad y persistencia de la medicina doméstica, 1810-1910, Claudia Agostoni

Las transformaciones sociales de la Revolución Mexicana, Felipe Arturo Ávila Espinosa 

Urbanización y secularización en México: temas y problemas historiográficos, ca.1960s-1970s, Ariel Rodríguez Kuri

La valorización del trabajo infantil en México, 1910-1920, David Guerrero Flores

Instituciones y sobrevivencia. De la Independencia al México actual, Carlos Welti


LA CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTITUCIONES 

Los nuevos comienzos en la historia del derecho en México, 1810-1917, María del Refugio González 

Justicia, revolución y proceso. Instituciones judiciales en el Distrito Federal, 1810-1929, Elisa Speckman Guerra 

México en el siglo XXI: las instituciones como cauce de la evolución política en México, Fernando Serrano Migallón


LOS CONCEPTOS Y LA CULTURA POLÍTICA

¿Dos revoluciones: la política y la insurgencia?, Jaime E. Rodríguez O.

La idea de república en Hidalgo y Morelos, Patricia Galeana

Para una historia del pensamiento político del proceso de Independencia, Alfredo Ávila

El concepto independencia en la crisis del orden virreinal, Ana Carolina Ibarra

De moderados y radicales en México y España, Miguel Soto

La cultura política del México revolucionario, Alan Knight

Los científicos y la Revolución Mexicana, Friedrich Katz

La cultura política de la consolidación democrática, José Antonio Crespo

La cultura política de los políticos en el México democrático, María Amparo Casar 


IGLESIAS Y RELIGIOSIDAD

La ideología de la Independencia mexicana y la crisis de la Iglesia católica, David Brading

Un siglo de la Iglesia en México: entre la Reforma liberal y la Revolución mexicana, 1850-1940, Manuel Ceballos Ramírez

La Iglesia católica ante los procesos sociopolíticos del siglo XX en México, Víctor Gabriel Muro

La aceptación de la diversidad religiosa. Una ruta ardua, Rubén Ruiz Guerra

Semblanzas


VOLUMEN II

LOS DERROTEROS DE LA ECONOMÍA

La Coonsolidación de Vales Reales como antecedente de la lucha de Independencia, 1804-1808, Gisela von Wobeser

Las finanzas de la guerra: la plata de México y las Cortes de Cádiz, 1808-1811, Carlos Marichal

La quiebra financiera y la debacle monetaria, 1908-1916, Leonor Ludlow

La economía política de dos siglos de crecimiento mediocre, Carlos Elizondo Mayer-Serra


LAS RELACIONES CON EL MUNDO

Contexto internacional de la Independencia de México, Josefina Zoraida Vázquez

¿Aliados de la insurgencia? La temprana colaboración norteamericana en la Independencia de México, Marcela Terrazas y Basante

Quemar la selva para cazar el tigre. Coordenadas internacionaldes de la Revolución Mexicana, Pablo Yankelevich


LAS LENTAS TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE, LA GEOGRAFÍA Y EL CLIMA

México y el cambio geográfico: dos siglos de historia, 1810-2010, Héctor Mendoza Vargas, Pedro S. Urquijo, Narciso Barrera-Bassols y Gerardo Bocco

Entre las revoluciones y el desarrollo: el agua en México, siglos XIX y XX, Alejandro Tortolero


PENSAMIENTO Y CULTURA

Vías culturales hacia la independencia en México, Brian Connaughton y William B. Taylor

La virgen de Guadalupe, Nuestra Señora de los Remedios y la cultura política del periodo de Independencia, William B. Taylor

Mudanzas en los umbrales éticos y político-sociales de la práctica religiosa, Brian Connaughton

“Siéndome precisono perder minuto”. Tiempo y percepción del tiempo en México, 1810-1910, Peer Schmidt

La formación de la figura del héroe, Vicente Quirarte

Intelectuales del tardoporfirismo al cincuentenario de la Revolución, 1900-1960: una propuesta de relato, Fernando Curiel Defossé

La ideología de la Revolución mexicana en la perspectiva de un siglo, Arnaldo Córdova

Lo polémica Caso-Lombardo, 1933-1935, Carlos Illades

Universidad y Revolución. Los debates por la autonomía, 1910-1945, Javier Torres Parés