Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Ignacio del Río Chávez

El noroeste del México colonial

Estudios históricos sobre Sonora, Sinaloa y Baja California


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017, 125 MB (Historia Novohispana 77)
ISBN del impreso 978-970-32-4292-4

PDF


Este volumen tiene un carácter antológico. Comprende una selección de catorce estudios que fueron redactados originalmente para ser leídos como ponencias en reuniones académicas o para que figuraran como artículos en publicaciones periódicas o como apartados en libros colectivos. Con el acopio y la publicación de estos materiales se ponen al alcance de un público más amplio textos que, no obstante su vigencia como estudios históricos, estuvieron asociados en su origen con las investigaciones mayores en las cuales su autor ha estado inmerso en los últimos treinta y cinco años. Trece de estos trabajos se ocupan de aspectos específicos de la historia colonial del noroeste de México. El volumen incluye también un ensayo teórico-metodológico en el que se hacen algunas reflexiones a propósito de los estudios de los procesos de aculturación.
This volume can be characterized as an anthology. It consists of a selection of 14 studies originally written for presentation at academic conferences, or to appear as articles in periodical publications, or in collective books. The collection and publication of these materials brings within the reach of a broader public texts which, while currently important as historic studies, were originally associated with broader research projects in which the author had been immersed for the previous 35 years. Thirteen of the studies address specific aspects of the colonial history of northwestern Mexico. The volume also includes a theoretical-methodological essay that presents some reflections on studies of acculturation processes.

PRESENTACIÓN

I. EL SENTIDO Y LOS ALCANCES DE LA POLÍTICA SEGREGACIONISTA DE LOS JESUITAS EN LAS MISIONES DEL NOROESTE NOVOHISPANO

II. LA INESTABLE CAPITAL DE LA GOBERNACIÓN DE SONORA Y SINALOA (1732-1823): UNA RESEÑA PRELIMINAR

III. AUTORITARISMO Y LOCURA EN EL NOROESTE NOVOHISPANO. IMPLICACIONES POLÍTICAS DEL ENLOQUECIMIENTO DEL VISITADOR GENERAL JOSÉ DE GÁLVEZ

IV. GOBERNANTES PARA LA MÁS REMOTA INTENDENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA (1787-1823) 

V. DE COMAYAGUA A CHIHUAHUA: LA TRAYECTORIA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DE ALEJO GARCÍA CONDE

VI. INDIOS, MESTIZOS, CRIOLLOS Y ARRAIGADOS: LOS SOLDADOS DEL REY EN SONORA Y SINALOA A FINES DEL PERIODO COLONIAL

VII. ENDEUDAMIENTO  DE PROPIEDADES RÚSTICAS Y URBANAS EN LA GOBERNACIÓN E INTENDENCIA DE SONORA Y SINALOA

VIII. EL ESTABLECIMIENTO DEL CONTACTO INTERÉTNICO EN LA PENÍNSULA DE CALIFORNIA

IX. ACULTURACIÓN Y RESISTENCIA ÉTNICA EN LA CALIFORNIA PENINSULAR: LA REBELIÓN INDÍGENA DE 1734

X. REFLEJO DE UNA CRISIS EN UNA CRÓNICA JESUÍTICA: SIGISMUNDO TARAVAL Y SU TESTIMONIO SOBRE LA REBELIÓN DE LOS CALIFORNIOS DEL SUR

XI. CAZADORES-RECOLECTORES EN LA BAJA CALIFORNIA MISIONAL: UNA TRADICIÓN CULTURAL EN CRISIS

XII. LOS SUEÑOS CALIFORNIANOS DE JOSÉ DE GÁLVEZ

XIII. LA ADJUDICACIÓN DE LAS MISIONES DE LA ANTIGUA CALIFORNIA A LOS PADRES DOMINICOS

XIV. UNA PROPUESTA DE PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ACULTURACIÓN




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos