Eduard y Caecilie Seler

Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones


Renata von Hanffstenge, edición
Cecilia Tercero Vasconcelos, edición


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto de Investigaciones Interculturales Germano-Mexicanas, Ediciones y Gráficos Eón, 2018, 112 MB, dibujos y fotografías
ISBN UNAM del impreso 970-32-0956-4
ISBN INAH del impreso 970-35-0369-1


Este libro es el producto de un coloquio celebrado en 1999 para rendir homenaje al eminente filólogo e investigador de la historia y la arqueología de México y América y a su esposa, quien colaboraba en sus investigaciones y documentó fotográficamente trabajos y viajes de ambos en la segunda mitad del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX. Las contribuciones de las editoras y 23 colaboradores acerca de la vida y obra de los Seler resultarán útiles para todos los que se interesen por la arqueología y la antropología de México y de todo el continente.
This book is the result of a colloquium hold in 1999 to pay homage to Eduard Seler, the eminent philologist and researcher of Mexican and American history and archaeology, and to his wife, Caecilie Seler, who collaborated with him on his researches and documented in pictures their works and travels of the second half of the nineteenth century and the two first decades of the twentieth century. The contributions of the editors and the twenty-three collaborators to the aspects of the life and works of the Selers will be useful for those who are interested in the archaeology and the anthropology of Mexico and America.
Introducción, Renata von Hanffstengel y Cecilia Tercero Vasconcelos
Prefacio, Jaime Litvak King
Prefacio, Heinz Krumpel

ESBOZO BIOGRÁFICO DE EDUARD Y CAECILIE SELE
Eduard Seler y Caecilie Seler-Sachs, fundadores alemanes de los estudios científicos precolombinos, Eckehard Dolinski

DOCENCIA Y VIAJES DE INVESTIGACIÓN 
Eduard y Caecilie Seler en México, María Teresa Sepúlveda y Herrera
La actividad de Eduard Seler en tanto profesor universitario: el inicio de los estudios mexicanistas en la Universidad de Berlín, Ursula Thiemer-Sachse

TRABAJO SOBRE CÓDICES 
Contribuciones de Eduard Seler a la interpretación de los códices pictográficos del México antiguo, Ulrich Köhler
The names of the lords of Xib’alb’a in the Maya hieroglyphic script, Marc Uwe Zender y Stanley Guenter
Seler y Huitzilopochtli, Yólotl González Torres
Reptiles, plantas, espinas y diosas: una revaloración, Alfonso Arellano Hernández

ETNOGRAFÍA 
Investigaciones sudamericanistas de Eduard Seler: arqueología, etnología y lingüística, Peter Masson
El pasado prehispánico y el presente indígena: Seler, Preuss y las culturas del Gran Nayar, Jesús Jáuregui y Johannes Neurath
Las contribuciones de Eduard y Caecilie Seler a la antropología del Occidente y el Norte de México, Achim Lelgemann

COLECCIONES 
Eduard Seler y las colecciones arqueológicas del Museo Nacional de México, Felipe Solís
The Botanical Collections of Eduard and Caecilie Seler, Paul Hiepko

REPERCUSIONES Y PROYECCIONES 
Uhle, Seler, el Museo de Berlín y la arqueología de Perú, Ulf Bankmann
El Teotihuacan de Eduard Seler, Rosa Brambila Paz
La influencia de Eduard Seler en la arqueología de los años 2000, Bernd Fähmel Beyer

APORTACIONES DE CAECILIE SELER-SACHS 
Valores estéticos en la fotografía y los escritos de Caecilie Seler-Sachs, Renata von Hanffstengel
Eduard Seler y Caecilie Seler-Sachs en Oaxaca, Viola Konig
Ojos alemanes en México, Cecilia Haupt

BIBLIOGRAFÍA DE EDUARD SELER
BIBLIOGRAFÍA DE CAECILIE SELER-SACHS