Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Ignacio del Río Chávez

Vertientes regionales de México

Estudios históricos sobre Sonora y Sinaloa, siglos XVI-XVIII


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016, 25 MB (Historia Novohispana 66)
ISBN del impreso 968-36-9555-8

PDF


Este volumen incluye ocho estudios de temática diversa. Seis de ellos constituyen otras tantas monografías sobre aspectos poco estudiados de la historia de Sonora y Sinaloa en la época colonial. Los otros dos son ensayos: uno de tema historiográfico y el otro es una reflexión acerca de la pertinencia de los estudios de historia regional en el México actual.
This volume includes eight studies on diverse topics. Six of them are monographs on aspects not frequently studied within the history of the colonial period in Sonora and Sinaloa. The other two are essays: one is historiographic in nature, and the other is a reflection on the pertinence of studies on regional history in present-day Mexico.

ADVERTENCIA A ESTA EDICIÓN
PRESENTACIÓN

I. REPARTIMIENTOS DE INDIOS EN SONORA Y SINALOA

II. LA GESTIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DE EUSEBIO VENTURA BELEÑA EN SONORA Y SINALOA, 1768-1770

III. COLONIALISMO Y FRONTERA. LA IMPOSICIÓN DEL TRIBUTO EN SONORA Y SINALOA 

IV. AUGE Y DECADENCIA DE LOS PLACERES Y EL REAL DE LA CIENEGUILLA, SONORA, 1771-1783

V. EL OBISPO FRAY ANTONIO DE LOS REYES Y LA CUSTODIA FRANCISCANA DE SAN CARLOS DE SONORA 

VI. EN EL UMBRAL DE LA VIDA INDEPENDIENTE: LA POBLACIÓN DEL PARTIDO DE CULIACÁN, 1790-1810

VII. UN JUSTO RESCATE: LA REEDICIÓN FACSIMILAR DE LA CRÓNICA DE ANDRÉS PÉREZ DE RIBAS

VIIII. DE LA PERTINENCIA DEL ENFOQUE REGIONAL EN LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE MÉXICO





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos