Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

José Fernando Ramírez

Obras históricas / José Fernando Ramírez

Tomo II. Época colonial


Ernesto de la Torre Villar, edición


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Coordinación de Humanidades, 2017
ISBN del impreso (obra completa) 968-36-7805-X

PDF


Aun cuando son muchos los trabajos de Ramírez que pueden encuadrarse en este volumen consagrado a la época colonial, tal como sus Adiciones a la Biblioteca de Beristáin, numerosas semblanzas biográficas y otros opúsculos más, este volumen contiene sólo los más destacados. Las obras incluidas son: Vida de fray Toribio de Motolinia; Noticias históricas de Pedro de Alvarado; Noticias históricas de Nuño de Guzmán;Advertencia a la Sumaria relación de las cosas de la Nueva España de Baltasar Dorantes de Carranza; Notas y esclarecimiento a la Historia de la conquista de Méxicodel señor W. Prescott; Extractos de las relaciones de los viajeros y misioneros en el noroeste de México, y California y lenguas que se hablan en Sinaloa, Sonora y California.
Although there are many works by Ramírez that could be included in this volume devoted to the colonial period, such as Adiciones a la Biblioteca de Beristáin, numerous biographical portraits and other short works, this volume contains only the most outstanding. The works included are: Vida de fray Toribio de Motolinia; Noticias históricas de Pedro de Alvarado; Noticias históricas de Nuño de Guzmán; Author’s notes on Sumaria relación de las cosas de la Nueva Españaby Baltasar Dorantes de Carranza; Notes and clarification on the Historia de la conquista de México by W. Prescott; Extractos de las relaciones de los viajeros y misioneros en el noroeste de México, y California y lenguas que se hablan en Sinaloa, Sonora y California. 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
Advertencia al tomo segundo, Ernesto de la Torre Villar

Vida de fray Toribio de Molina
Nota introductoria
Vida
Bibliografía

Noticias históricas de Pedro de Alvarado
Nota introductoria
Noticias históricas

Noticias históricas de Nuño de Guzmán
Nota introductoria
Noticias históricas
Conducta de Nuño de Guzmán

Advertencia a la Sumaria Relación de las Cosas de la Nueva España de Baltasar Dorantes de Carranza
Nota introductoria
Advertencia

Notas y esclarecimiento a la Historia de la conquista de México del señor W. Prescott
Nota introductoria
Notas y esclarecimiento

Extractos de las Relaciones de los viajeros y misioneros en el noroeste de México
Nota introductoria
Memorias para la historia de la provincia de Sinaloa
Noticias de Sonora
Estado de la provincia de Sonora
Relación del estado de la Pimería en 1697
Relación del padre Jacobo Sedelmair
Diario del capitán don Juan Mateo Mange

California y lenguas que se hablan en Sinaloa, Sonora y California
Nota introductoria
California y lenguas que se hablan en Sinaloa, Sonora y California




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos