Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Francisco Cervantes de Salazar

México en 1554

Tres diálogos latinos de Francisco Cervantes de Salazar


Joaquín García Icazbalceta, versión castellana de los diálogos
Miguel León-Portilla, edición facsimilar e introducción


Primera edición electrónica en PDF de la edición facsimilar, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Coordinación de Humanidades, 2017, 32 MB, facsimilar (Documental 25)

PDF


Esta obra es la reproducción facsimilar, junto con una versión castellana, del más antiguo texto impreso acerca de la Universidad de México, escrito muy poco después de que esa institución inaugurara solemnemente sus cursos el día 3 de junio de 1553. Proporciona noticias sobre sus varias cátedras y quienes las tuvieron a su cargo. El autor de dicho texto fue el humanista, oriundo de Toledo, Francisco Cervantes de Salazar. Presenta la descripción de la recién creada universidad en forma de un diálogo en latín sostenido entre dos personas, un forastero de apellido Gutiérrez y un antiguo vecino de la ciudad llamado Mesa. A este diálogo lo acompañan otros dos, también en latín. Uno trata de la ciudad de México y el otro acerca de sus alrededores. La primera edición de estos diálogos fue publicada en 1554 por Juan Pablos, primer impresor de Nueva España.
This book is a facsimile reproduction, together with a version in Spanish, of the oldest printed text on the Universidad de México, written shortly after this institution solemnly inaugurated its courses on June 3, 1553. It provides news on its various professorships and on who were charged with these. The author of this text was the humanist from Toledo, Francisco Cervantes de Salazar. It presents a description of the recently created university in the form of a dialogue in Latin between two persons: a foreigner with the surname Gutiérrez, and an old resident of the city named Mesa. This dialogue is accompanied by an additional two pieces, also in Latin. One is concerned with Mexico City, and the other with its surroundings. The first edition of these dialogues was published in 1554 by Juan Pablos, the first printer in New Spain.

Introducción

Francisci Cervantis Salazari, toletani, ad Ludovici Vivis, valentini, exercitationem aliquot dialogi, 1554

Versión facsimilar

México en 1554. Tres diálogos latinos de Francisco Cervantes de Salazar

La Universidad de México
Interior de la ciudad de México
Alrededores de México




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos