Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

El historiador frente a la historia

Historia y literatura


Virginia Guedea, prefacio


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019, 25.8 MB (Divulgación 3)
ISBN del impreso 968-36-8134-4

PDF


Éste es el noveno ciclo de la serie El Historiador frente a la Historia que se llevó a cabo en la primavera de 1998 y estuvo dedicado a analizar desde diferentes perspectivas las complejas y profundas relaciones que se dan entre la historia y la literatura. Uno de los temas que ocupa un lugar destacado en varios trabajos es la novela histórica, dado el interés que reviste para ambas especialidades y porque varios de los autores participantes han incursionado exitosa¬mente en ese campo, lo que les permite no sólo cuestionar qué es lo que hace histórica a una novela sino revisar cómo se da en ella, o debe darse, la relación entre historia y ficción. Otro tema que hace acto de presencia de manera recurrente en varios de los textos es el de la recepción de la obra histórica, que remite a la necesidad ineludible que tienen los historiadores de acercarse a la literatura para contar bien su relato.
This book is the result of the ninth series of conferences El Historiador frente a la Historia, hold in the spring of 1998, in which were analysed from different perspectives the complex and profound relations between history and literature. The main subject of many of the works here presented is the historical novel. This was due not only to the fact that both areas history and literature are interested in it, but also to the fact that several of the participating authors have successfully made an incursion in this literary subgenre. Such incursions have permitted them not only to question what makes a novel historical, but also to examine how is, or should be, the relation between history and fiction in the novel. Another recurrent subject in many of the texts is the reception of the historical work, which reminds us of the inescapable necessity for the historians to get closer to literature in order to know how to tell their stories.

                                                                                                                                                                                                                                                                        
Prefacio
Virginia Guedea 

I. Historia y ficción: las dos caras de Jano
Federico Navarrete Linares 

II. ¿Historia “literaria” versus historia “académica”?
Antonio Rubial García 

III. Historia y literatura: dos ventanas hacia un mismo mundo
Nicole Giron 

IV. Tlaxcalantongo: un acontecimiento, cuatro relatos
Álvaro Matute 

V. Apariciones históricas y actuaciones literarias de Tomás Mejía
Vicente Quirarte

VI. In medias res. Haberes literarios de la historia
Jorge Ruedas de la Serna

VII. Las relaciones entre historia y literatura: una galaxia interminable
Eugenia Revueltas

VIII. Imaginar la realidad
Fernando Curiel Defossé




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos