Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Carlos de Sigüenza y Góngora

Homenaje 1700-2000. II


Alicia Mayer González, coordinación y presentación


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019, 55 MB (Historia Novohispana 67)
ISBN ISBN del impreso (tomo II) 968-36-9676-7

PDF


Este segundo volumen de homenaje a Carlos de Sigüenza y Góngora reúne una serie de trabajos que abordan diferentes aspectos del quehacer y del pensamiento del famoso autor del siglo XVII novohispano.
This second volume that pays tribute to Carlos de Sigüenza y Góngora contains one of the studies that deal with various aspects of the work and thought of the famous 17th century Novo-Hispanic author.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Presentación 
Alicia Mayer

PRIMERA PARTE

I. Sigüenza y Góngora y su proyecto de vida universitaria
Germán Viveros

II. Itinerarium Scientificum: de Alejandro Fabián a Carlos de Sigüenza y Góngora 
Elías Trabulse

III. Correspondencia entre el orden del cielo y la armonía terrestre: censuras y aprobaciones de Antonio Núñez de Miranda a los Almanaques de Carlos de Sigüenza y Góngora
María Dolores Bravo Arriaga

IV. La patria criolla como jeroglífico secularizado en el Teatro de las Virtudes 
Anna More 

V. El Triunfo Parténico: Jeroglífico Barroco
José Pascual Buxó

VI. Composiciones poéticas neolatinas en el Triunfo Parténico
José Quiñones Melgoza

VII. Sigüenza poeta
Jorge Ruedas de la Serna

VIII. Sigüenza y Góngora y Suárez de Peralta: Dos lecturas de Cortés
Kathleen Ross

IX. Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora en el episodio novohispano de la “Querella de las mujeres”
Cristina Ratto

X. El Siglo de Oro vindicado: Carlos de Sigüenza y Góngora, el conde del Galve y el tumulto de 1692
Iván Escamilla González

XI. Un Edipo ingeniosísimo. Carlos de Sigüenza y Góngora y su fama en el siglo XVIII
Antonio Rubial e Iván Escamilla

SEGUNDA PARTE

XII. Bibliografía de Carlos de Sigüenza y Góngora
Enrique González y Alicia Mayer

XIII. La epístola dedicatoria de Gabriel López de Sigüenza para el Oriental Planeta Evangélico. Nota introductoria
Iván Escamilla González

XIV. Preliminares y transcripción del texto de la epístola dedicatoria del Oriental Planeta Evangélico

XV. Carta de Gabriel López de Sigüenza a don Antonio de Aunzibay y Anaya




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos