Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Las finanzas públicas en los siglos XVIII-XIX


Luis Jáuregui, coordinación
José Antonio Serrano Ortega, coordinación


Primera edición, México, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, El Colegio de Michoacán, El Colegio de México, 1998, 252 páginas, cuadros
ISBN (este volumen) 968-6914-82-X
ISBN (obra completa) 968-6914-80-3

Serie del Instituto Mora

Lecturas de Historia Económica Mexicana


El tema de la hacienda pública ha llamado la atención de historiadores, politólogos y economistas por ser un punto crucial para la comprensión de la formación del poder político y de las estructuras económicas. Los autores de esta compilación son especialistas en estos temas. Luis Jáuregui es profesor-investigador en la División de Estudios de Posgrado de la UNAM, y José Antonio Serrano es profesor-investigador en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán; ambos han escrito y publicado diversos artículos y tesis sobre la Real Hacienda de Nueva España y sobre el sistema fiscal del México de la primera mitad del siglo XIX.

The topic of public funds has attracted the attention of historians, political scientists and economists since it is a crucial issue in the understanding of the formation of political power and economic structures. The authors of this compilation are specialists on these issues. Luis Jáuregui is a professor researcher at the UNAM, Division of Graduate Studies, while José Antonio Serrano is a professor researcher at the Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán. Both of them have written and published various articles and dissertations on the Royal Treasury of New Spain and the Mexican fiscal system during the first half of the 19th century.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
Introducción, Luis Jáuregui y José Antonio Serrano O. 
Aspecto fiscal de Nueva España en la segunda mitad del siglo XVIII, Andrés Lira González
La Iglesia y la crisis financiera del virreinato, 1780-1808: apuntes sobre un tema viejo y nuevo, Carlos Marichal
La crisis financiera del virreinato de Nueva España a fines de la Colonia, John Jay TePaske
Alcabala o tributo. Los indios y el fisco (siglos XVI al XIX). Una encrucijada fiscal, Margarita Menegus
Finanzas y Estado en México, 1820-1880, Marcello Carmagnani
Soberanía, elite política y espacios regionales en San Luis Potosí (1824-1828), Barbara M. Corbett
Sistema tributario y tiranía: las finanzas públicas durante el régimen de Iturbide, 1821-1823, Barbara A. Tenenbaum
La Hacienda municipal de Puebla en el siglo XIX, Francisco Téllez Guerrero y Elvia Brito Martínez 




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos