Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpain Cuauhtlehuanitzin

Primer amoxtli libro

3a Relación de las Différentes histoires originales


Víctor M. Castillo Farreras, estudio preliminar, paleografía, traducción, notas y repertorio de nombres


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, 36 MB, ilustraciones y cuadros (Cultura Náhuatl. Fuentes 10)
ISBN del impreso 968-36-5362-6

PDF


Este libro, como dice su editor, Víctor Castillo, es “una parte más del proyecto de edición del trabajo historiográfico de Chimalpain” que realizan desde hace años los integrantes del Taller de Estudio y Traducción de Textos Nahuas del Instituto de Investigaciones Históricas. En este caso, la tercera de las ocho relaciones que constituyen lasDifférentes histoires originales, conservadas en la Biblioteca Nacional de París, que constituyó el primer libro o amoxtli escrito por el cronista chalca, es presentada en su original en náhuatl y su traducción al español; ambas versiones están anotadas con cuidado. Algo más, sin duda importante, es el análisis de la estructura del manuscrito completo, considerada hasta ahora como la que Chimalpain diera originalmente a su obra, por investigadores rigurosos tales como Aubin, Boban, Lehmann o Zimmermann. A partir de reconocer la grafía de Chimalpain y de examinar los formatos, numeraciones, notas y símbolos que éste puso en sus escritos, el investigador llega, en primer lugar, a la conclusión de que la foliación la hizo el bibliotecario de París en 1898. Por otro lado, la temática, junto con los nexos escriturales y cronológicos, le permitieron ubicar las transposiciones, las secuencias y los cortes —las incongruencias aparentes— del manuscrito original y establecer conjuntos coherentes del discurso que Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpain Cuauhtlehuanitzin escribiera en lengua náhuatl durante la primera mitad del siglo XVII.
This book, according to its editor Víctor Castillo, is “another contribution to the edition project of Chimalpain’s historiographic work,” which has been carried out for a long time by the members of the Taller de Estudio y Traducción de Textos Nahuas from the UNAM’s Instituto de Investigaciones Históricas. This time, the third of the eight relations that constitute las Différentes histories originales preserved in the National Library of France, and first book or amoxtli written by the chalca chronicler, is presented in its original version in Nahuatl and in its Spanish translation; both versions being carefully annotated. Additionally, there is an analysis of the structure of the entire manuscript, considered by rigurous researchers —such as Aubin, Boban, Lehmann, or Zimmermann— as the originally given by Chimalpain to the work.

                                                        
Índice general

Estudio preliminar
Víctor Castillo F.
Primeros textos y versiones
La edición actual
Del inicio extraviado
Del texto y sus lagunas
Del proceso de trabajo de Chimalpain

I. PRIMER AMOXTLI LIBRO
   3ª RELACIÓN DE LAS DIFFÉRENTES HISTOIRES ORIGINALES
   Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpain Cuauhtlehuanitzin
Del año 1063 al año 1307 
Del año 1308 al año 1409 
Del año 1410 al año 1467 
Del año 1468 al año 1520 

Apéndice facsimilar. Reportorio de los tiempos. Tratado II, capítulo XXVI 
Henrico Martínez

Repertorio de los nombres y conceptos registrados en los anales
Víctor M. Castillo F.

Obras consultadas




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos