
Los vascos en las regiones de México
Tomo V. Siglos XVI a XX
Amaya Garritz Ruiz, coordinación
ISBN obra completa 968-36-7832-7
Tomo V [sin ISBN]
En este tomo se publican las ponencias que completan el cuerpo del IV Congreso Internacional Los Vascos en las Regiones de México. Siglos XVI a XX que se efectuó en la ciudad de Vitoria-Gasteiz del 9 al 11 de septiembre de 1998. Se compone de dos partes y seis mesas en las que participaron investigadores vascos, españoles, norteamericanos y mexicanos.
Included in this volume are the remaining presentations from the IV International Congress on Basques in the Regions of Mexico, 16th to 20th Centuries, held in the city of Vitoria-Gasteiz on September 9-11, 1998. The presentations are divided into two parts, and in six panels in which Basque, Spanish, US and Mexican researchers participated.
PRIMERA PARTE
EUSKALDUNAK MEXICON: DEBOZIOA, HEZIKETA ETA ENPRESA / LOS VASCOS EN MÉXICO: DEVOCIÓN, EDUCACIÓN Y EMPRESA
La Real Congregación de San Ignacio de Loyola de los Naturales y originarios de las tres provincias vascas en la corte de Madrid (1713-1896), Alberto Angulo Morales
Aportaciones vascas al Fondo Pío de Californias, Idoia Arrieta Elizalde
Francisco Javier Gamboa y la educación del indígena en México (siglo XVIII), Elisa Luque Alcaide
El mecenazgo y el legado artístico de los indianos mexicanos en Álava, Armando Mateo PérezGIZARTEA ETA BOTEREA / SOCIEDAD Y PODER
Cartas de vascos en México: vida privada y relaciones de paisanaje, Ana de Zaballa Beascoechea
Un vasco en México (1881-1886). José Gortazar y su añoranza de Bilbao, José Ignacio Tellechea Idígoras
La actividad comercial de un oidor de la Audiencia de México: Francisco Leandro de Viana. Siglo XVIII, Francisco Viana PérezEKONOMIA ETA HERRITARREN SAREAK. IPARRALDETIK HEGOALDERA / ECONOMÍA Y REDES DE PAISANAJE. DE NORTE A SUR
México en la vida y obra de Julio de Lazurtegui, Begoña Cavae Iván Ureta
Una saga empresarial vasca en México: los Ahedo de Carranza (Vizcaya), Óscar Álvarez Gila
El marco jurídico de la familia vasca y su reflejo en la emigración a México, Alberto Alday GaraySEGUNDA PARTE
Les fonctions économiques du Pays Basque espagnol: point d’appui fondamental de l’expansion basque au début de l’époque moderne, Jean-Philippe PriottiEL MUNDO COLONIAL. LOS VASCOS EN AMÉRICA
Francisco de Garay, primer explorador vasco en las costas de la Nueva España en el siglo XVI, Ignacio de Jesús Gomezgil R. S.
Los vascos, integrantes de la elite en Guadalajara, finales del siglo XVIII, Carmen Castañeda
Sobre el nombre de Arizona, William A. Douglass
Las familias Retes, Saldívar, Berrio y De la Campa y Cos. Parentesco y negocios, siglos XVI y XVII, María del Carmen Reyna
Los Fagoaga: magnates de las minas zacatecanas y la Independencia, Salvador Méndez Reyes
Agustín de Zavala. Una revisión a sus biógrafos, Javier Sanchiz Ruiz
La familia Juaristi: desde Ondárroa hasta Zacatecas, Nueva Galicia en el siglo XVIII,Donald T. Garate
Zacatecas y la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Amaya Garritz
Los vascos en el norte de México. El primer paso: Zacatecas, María UrquidiHISTORIA DEL NORTE DE MÉXICO Y LAS REGIONES. PRESENCIA DE LOS VASCOS EN EL SEPTENTRIÓN
Contribución de los vascos a la exploración del noroeste de América, José G. Pantoja
Movimientos migratorios vascos en Nueva Vizcaya, siglos XVI y XVII, Chantal Cramaussel
León de Alza y de Garbizo y Nicolás Pérez de Azcárraga, gobernadores del Nuevo Reino de León. Siglo XVII, María Luisa Rodríguez-Sala
Martín de Zavala, reorganizador y promotor del poblamiento y de la integración del Nuevo Reino de León (1626-1664), Patricia Guadalupe Alfaro Guerra
Vascos en el norte de México durante el siglo XVIII. El caso de la ciudad de Durango,Miguel Vallebueno y Fernando de Berrojalbiz