Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Marcela Terrazas y Basante

En busca de una nueva frontera

Baja California en los proyectos expansionistas norteamericanos, 1846-1853


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017, 18 MB, mapa (Historia Moderna y Contemporánea 25)
ISBN del impreso 968-36-4597-6

PDF


Durante la primera mitad del siglo XIX, Estados Unidos no apartó su mirada del lejano oeste y a él se dirigieron después de haberse anexado los extensos territorios de Luisiana, Florida y Texas. La guerra mexicano-norteamericana aumentó considerablemente los dominios de la joven república al agregar a su jurisdicción las provincias de Nuevo México y Alta California. Empero, no incorporó Baja California a su territorio, frustrando con ello los anhelos expansivos de muchos estadounidenses. La codicia de la Unión Americana por la península, de cuya posesión llegaron a sentirse seguros durante su ocupación, persistió por el resto del siglo. ¿Cuál fue la razón del persistente interés de Estados Unidos por la península? ¿Cómo explicar esta perseverante atracción por ella? Uno de los caminos posibles para encontrar la respuesta se ubicó precisamente en el estudio de la historia de esa atracción. El propósito central de esta obra es abordar el tema en el periodo comprendido entre 1846, cuando las fuerzas norteamericanas invadieron las Californias, y 1853, año en que Estados Unidos trató de adquirir la península y otros cinco estados mexicanos, aparte del territorio de La Mesilla.
During the first half of the nineteenth century, the United States did not look away from the West; and once they annexed the extensive territories of Louisiana, Florida, and Texas, it became the centre of their attention. The Mexican-American War increased significantly the dominions of the new republic by adding to its jurisdiction the provinces of Nuevo México and Alta California. Nevertheless, Baja California was not incorporated, frustrating the yearnings of hundreds of Americans. The ambition of the American Union of annexing the peninsula continued for the rest of the century. What was the reason for such a persistent interest of the United States in the peninsula? How to explain this steadfast attraction for it? One of the many ways to answer this is to study the history of that attraction. Therefore, the main purpose of this work is to contextualize this topic between 1846, when the American troops invaded the Californias, and 1853, when the United States attempted to buy the peninsula as well as five more Mexican states, besides La Mesilla.

Introducción

I. LAS CALIFORNIAS Y LA GUERRA MEXICANO-NORTEAMERICANA

II. COLABORACIÓN Y RESISTENCIA. LA OCUPACIÓN NORTEAMERICANA DE BAJA CALIFORNIA

III. LA MISIÓN DIVINA Y LA PREDESTINACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS CALIFORNIAS

IV. MÉXICO EN LA POSGUERRA. LOS PELIGROS DE LA DESINTEGRACIÓN Y LOS ESFUERZOS HACIA LA UNIDAD

V. TEHUANTEPEC, BAJA CALIFORNIA Y LA EXPANSIÓN DEL MERCADO ESTADOUNIDENSE

VI. GESTIONES Y ACCIONES EN POS DE UNA NUEVA FRONTERA

Conclusiones
Fuentes consultadas




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos